Confluent, Inc. (NASDAQ), líder en Data Streaming, ha publicado su informe «Data Streaming Report 2024: Rompiendo las barreras para la agilidad e innovación empresarial», revelando que el 71% de las empresas españolas que invierten en esta tecnología logran un retorno de entre 2 y 10 veces sobre la inversión inicial. Basado en una encuesta a 4.110 líderes de TI de 12 países, el informe destaca la importancia estratégica del Data Streaming para las organizaciones.
Prioridad estratégica en 2024
El informe subraya que el 82% de las organizaciones en España consideran que el Data Streaming es una prioridad estratégica o importante para sus inversiones en TI durante 2024. Los beneficios de esta tecnología se manifiestan en varios ámbitos empresariales clave:
- Ciberseguridad y gestión de riesgos digitales: El 91% de los encuestados afirman que el Data Streaming ha mejorado estos aspectos en sus organizaciones.
- Innovación de productos y servicios: Más de dos tercios (67%) sostienen que, gracias al Data Streaming, pueden ofrecer productos y servicios nuevos y diferenciados a sus clientes.
Impacto en la adopción de IA
Las plataformas de Data Streaming tienen un rol fundamental en la adopción de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI). Para generar resultados precisos y relevantes, los modelos de IA requieren datos fiables y disponibles en tiempo real. En España, el 84% de los encuestados esperan mantener o aumentar sus inversiones en GenAI en los próximos dos años, mientras que el 85% señalan que las plataformas de Data Streaming permiten un adecuado seguimiento del data introducido en los modelos enfocados en la gobernanza.
Rompiendo silos de datos y mejorando la accesibilidad
El Data Streaming también ayuda a las empresas a superar los desafíos de acceso y gestión de datos, siendo capaz de detectar y eliminar los silos de datos que obstaculizan las operaciones en tiempo real. El 83% de los responsables de TI en España citan múltiples desafíos relacionados con los datos que afectan a sus organizaciones, y el 93% afirma que el Data Streaming ayuda a romper estos silos.
Beneficios corporativos del Data Streaming
El informe demuestra que el Data Streaming es una inversión rentable en varios sectores, con un notable retorno de inversión (ROI). A nivel global, los sectores que más han beneficiado de esta tecnología son:
- Tecnología: 93% de las empresas
- Financiero: 88%
- Construcción y transporte/logística: 86% cada uno
Recomendaciones y futuro del Data Streaming
Shaun Clowes, Chief Product Officer de Confluent, señala que «los datos aislados en diferentes sistemas y aplicaciones dificultan el aprovechamiento de uno de los activos empresariales más valiosos: el data. El Data Streaming conecta estos sistemas, permitiendo el acceso a datos en tiempo real y mejorando la toma de decisiones y la experiencia del cliente».
Este informe resalta la creciente adopción y el impacto positivo del Data Streaming en las empresas, enfatizando la necesidad de seguir invirtiendo en esta tecnología para mantenerse competitivos y ágiles en el dinámico panorama empresarial actual.
Sobre el estudio
El «Data Streaming Report 2024» se basa en una encuesta realizada por Freeform Dynamics y Radma Research, que contó con la participación de 4.110 líderes de TI de empresas con 500 empleados o más, de 12 países diferentes, incluyendo España. Los sectores representados en el estudio incluyen tecnología, servicios financieros, administración pública, manufactura, sanidad, medios de comunicación, organizaciones sin ánimo de lucro, servicios profesionales, comercio minorista, transporte, hostelería, servicios públicos y telecomunicaciones.