El 70% de los Estudiantes de Enfermería son Mujeres

La profesión de enfermería sigue consolidándose como uno de los pilares fundamentales del sistema sanitario español, con un notable crecimiento en el número de profesionales colegiados. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al año 2023, el número de enfermeros colegiados alcanzó los 345.969, lo que representa un aumento del 2,9% en comparación con el año anterior.

Este crecimiento refleja la creciente importancia de la enfermería en el ámbito sanitario actual, una tendencia que ha sido impulsada por diversos factores, entre ellos, el incremento en la demanda de estudios de enfermería tras la pandemia. La dificultad para acceder a estudios de Medicina ha llevado a muchos estudiantes a optar por otras carreras de asistencia sanitaria, siendo la enfermería una de las más populares.

En este contexto, Faro Edtech, líder en innovación tecnológica y formación para profesionales sanitarios, ha realizado un análisis detallado del perfil de sus estudiantes de enfermería, revelando datos interesantes sobre la composición demográfica de estos futuros profesionales. La compañía ha identificado que la mayoría de sus estudiantes de enfermería son mujeres de entre 24 y 26 años. Este dato sugiere que muchos de ellos inician sus estudios tras haber explorado otras áreas o haber adquirido alguna experiencia laboral previa.

De hecho, el 70% de los estudiantes de enfermería en Faro Edtech son mujeres, lo que pone de manifiesto una clara inclinación femenina hacia esta carrera. Lorena García Martínez, responsable de Formación Alcalá y del área comercial de Faro Edtech, destacó esta tendencia: “En los últimos años, hemos observado un mayor interés por los estudios de enfermería. Este auge refleja no solo la creciente necesidad de profesionales de la salud capacitados, sino también un cambio en las aspiraciones académicas y profesionales de muchos estudiantes. Los tiempos han cambiado y las carreras de asistencia sanitaria, como enfermería, gozan de un renovado interés y prestigio. Por esta razón, estamos comprometidos con ofrecer una formación de excelencia para preparar a los futuros líderes del sector sanitario”.

Además del análisis del perfil de los estudiantes, Faro Edtech ha examinado las especialidades de enfermería más demandadas. Entre ellas destacan enfermería estética, dermoestética y capilar; atención y cuidados de enfermería en atención primaria y enfermería escolar. Estos datos sugieren una diversificación en las áreas de interés de los estudiantes, lo que podría responder a nuevas demandas del mercado y a la evolución de la profesión hacia campos más especializados.

En resumen, el estudio de Faro Edtech no solo confirma la predominancia femenina en la carrera de enfermería, sino que también subraya el dinamismo y la evolución constante de esta profesión, fundamental para el bienestar de la sociedad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...