El avance de la inteligencia artificial, especialmente de la IA generativa, está redefiniendo las prioridades de ciberseguridad a nivel mundial. Según el reciente Informe de Amenazas a los Datos de Thales 2025, el 70 % de las organizaciones ve el ecosistema GenAI como el principal riesgo de seguridad, superando preocupaciones como la integridad y fiabilidad de los datos.
Este estudio, basado en una encuesta a más de 3,100 expertos en TI y seguridad de 20 países, revela que muchas empresas están integrando GenAI rápidamente, a menudo sin contar con una infraestructura de seguridad robusta. Eric Hanselman de S&P Global advierte que la presión competitiva está llevando a una adopción descuidada.
En respuesta, un 73 % de las empresas ya invierte en seguridad específica para IA, utilizando tanto nuevos fondos como recursos existentes. Las inversiones se dividen entre proveedores en la nube, empresas consolidadas de ciberseguridad y startups emergentes de IA. Este enfoque convierte a la seguridad de GenAI en la segunda prioridad de gasto en este ámbito, solo por detrás de la seguridad en la nube.
A pesar de mejoras en la seguridad, con una reducción en las violaciones de datos del 23 % en 2021 al 14 % reciente, las amenazas persisten. El malware sigue siendo el principal riesgo, seguido de cerca por el phishing y los ataques de hacktivistas y actores estatales. Aunque el error humano ha bajado en la lista, sigue siendo una preocupación significativa.
El informe también destaca la preocupación por la criptografía poscuántica, con un 63 % temiendo su obsolescencia. Aunque el 60 % de las organizaciones ya trabaja en prototipos de criptografía poscuántica, el ritmo de cambio es lento, según Todd Moore de Thales.
En conclusión, mientras que la adopción de IA crece rápidamente, la seguridad debe adaptarse a este ritmo. La incorporación descontrolada de esta tecnología, sin adecuadas medidas de protección, podría comprometer los avances logrados. La IA agéntica y GenAI ofrecen oportunidades sin precedentes, pero exigen también estrategias robustas en seguridad, cifrado y confianza digital.
Más información y referencias en Noticias Cloud.