El cáncer de hígado está en aumento a nivel global, y se espera que los casos casi se dupliquen de 870,000 en 2022 a 1.52 millones en 2050, según científicos que publicaron sus hallazgos en «The Lancet». Este incremento se debe, en parte, al envejecimiento de la población, pero también a factores de riesgo evitables como la obesidad, el consumo de alcohol y las infecciones virales de hepatitis. Estos factores son responsables de tres de cada cinco tumores hepáticos. Los expertos instan a la acción inmediata para mitigar estos riesgos, destacando la importancia de la vacunación y la promoción de hábitos saludables. María Reig, especialista en oncología hepática, resalta la dificultad de tratar este cáncer, que frecuentemente es asintomático hasta fases avanzadas, lo que subraya la necesidad de concienciación y detección temprana.
El virus de la hepatitis sigue siendo el principal factor de riesgo para el cáncer de hígado, pero se espera una leve disminución en su incidencia para 2050. Mientras tanto, se proyecta que el cáncer relacionado con el hígado graso y el alcohol aumentará. Los científicos enfatizan la urgencia de adoptar medidas preventivas, como promover la vacunación y reducir el consumo de alcohol mediante estrategias como el ajuste de precios y el etiquetado de advertencias. También es crucial abordar el hígado graso con diagnósticos tempranos y tratamientos efectivos. Reig destaca la importancia de un enfoque holístico para destigmatizar y educar sobre el cáncer hepático, mientras que avances en inmunoterapia podrían ofrecer opciones personalizadas de tratamiento, aunque aún enfrentan desafíos de respuesta en muchos pacientes.
Leer noticia completa en El Pais.