Un estudio de Eurofirms Foundation revela que el 48,6% de las personas con discapacidad ha enfrentado discriminación en el entorno laboral y el 21,9% ha encontrado dificultades al solicitar ajustes razonables como horarios flexibles y teletrabajo. Además, el estudio indica que el 32% de estas personas siente que sus opiniones no son valoradas por sus líderes, mientras que el 28,5% ha experimentado críticas injustificadas sobre su desempeño. Estas cifras reflejan un contexto preocupante, dado que las solicitudes de baja laboral por salud mental aumentaron un 17% en 2024, alcanzando las 468.000.
Eurofirms celebró la nueva edición de ‘Líderes por la Inclusión’, un evento destinado a fomentar la conversación sobre salud mental en el trabajo. En las discusiones, se destacó que el 61% de las personas con discapacidad siente que sus líderes no les motivan a alcanzar su máximo potencial. Expertos presentes, como la periodista Marta Martín y el profesor Santiago Álvarez de Mon, enfatizaron la urgencia de integrar la salud mental y la inclusión en la gestión corporativa. Asimismo, se compartieron prácticas que algunas empresas están implementando para mejorar el bienestar laboral y combatir el estigma asociado a la salud mental.
Leer noticia completa en 20minutos.