En un panorama legal donde el conformismo parece ser la norma, un reciente estudio de Legálitas evidencia un preocupante fenómeno entre los españoles: una abrumadora mayoría opta por no reclamar ni defender sus derechos legales, ya sea por pereza, desconfianza o desconocimiento. Este análisis, que combina entrevistas en profundidad y focus groups, pone en relieve que el 42% de los ciudadanos simplemente no actúa por pereza, mientras que un 35% aduce desconocimiento y un 23% desconfianza en el sistema.
La situación de apatía legal, confirmada además por una encuesta a 1.200 personas realizada a través de redes sociales, señala al coste económico de los procesos legales como un obstáculo primordial. Para muchos, escudarse tras los elevados costos parece ser una decisión pragmática ante lo que describen como un sistema judicial inoperante, complejo y frecuentemente tardío. «Nos educan como esclavos conformistas, pero también somos pícaros y si la injusticia nos beneficia, nos callamos», comentó uno de los consultados, reflejando una aceptación resignada ante las fallas del sistema.
Entre las problemáticas que más inquietan a la ciudadanía destacan temas esenciales como la vivienda, con todo lo que implica el mercado inmobiliario, los conflictos laborales, despidos injustos y las gestiones familiares, incluidas las disputas por divorcios y herencias. También se suman a la lista de preocupaciones el ámbito del consumo, la gestión de impuestos y el muchas veces árido camino de tratar con la administración pública para obtener ayudas o licencias.
En el terreno empresarial, donde los autónomos y micropymes llevan la delantera en cuanto a reclamaciones, las preocupaciones fiscales emergen como las más acuciantes. La necesidad de orientación jurídica, laboral y contable también está presente, delineando un escenario donde estas pequeñas estructuras se sienten desprotegidas o, a menudo, desinformadas.
Para contrarrestar este clima de conformismo, Legálitas ha puesto en marcha la campaña ‘No te conformes’. En colaboración con las agencias Interbrand, Contrapunto BBDO y UM (IPG Mediabrands), la iniciativa busca armar a los españoles de las herramientas necesarias para enfrentar injusticias, combatiendo así la inercia alimentada por la pereza, el desconocimiento y la desconfianza. Incentivar el inconformismo presenta un reto que va más allá de una simple campaña de sensibilización: se trata de un llamado a la acción en un país que, ante las adversidades jurídicas, prefiere dar media vuelta y ceder sin pelear.