El 40% de los Españoles Experimenta Remordimientos por Gastos en Regalos, Revela Estudio de Intrum

El Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum ha puesto de manifiesto una inquietante realidad para los españoles: la culpabilidad es un sentimiento predominante al momento de gastar en regalos y caprichos. El estudio revela que España se posiciona como el segundo país europeo con mayor nivel de culpabilidad en este tipo de gastos, solo superado por Grecia. En cifras, el 40% de los españoles admite sentirse culpable cuando excesivamente se gasta en obsequios, un porcentaje que supera el promedio europeo del 33%.

La culpabilidad no se limita a los regalos. En cuanto a las compras personales, un impactante 54% de los encuestados españoles se siente mal al excederse en sus gastos, una cifra también por encima de la media europea del 45%. Este sentimiento de culpa se intensifica en el contexto navideño, donde el gasto en regalos, ocio y alimentación suele incrementarse, complicando aún más la gestión del presupuesto familiar.

Comparativamente, España se coloca junto a Grecia en los niveles más altos de culpabilidad frente a países como Italia, el Reino Unido y Alemania, que registran tasas de preocupación del 36% y 32%, respectivamente. En un extremo opuesto, Austria, Dinamarca y Suecia presentan cifras considerablemente bajas, alrededor del 26%, con Suiza al final de la lista con un 20%.

El informe resalta también las diferencias generacionales en esta percepción. Los jóvenes de la Generación Z lideran en términos de presión económica y emocional, con un 46% de culpabilidad en gastos destinados a otros y un abrumador 67% en compras personales. Las generaciones de Millennials y Generación X, aunque con índices menores, también reflejan significativos niveles de preocupación económica.

Por otro lado, un 33% de los españoles ha reconocido haber incrementado sus compras no planificadas en tiendas físicas, tendencia que parece intensificarse por las ofertas y promociones navideñas. En el contexto europeo, este fenómeno alcanza un 38%, evidenciando un impacto común de la temporada en los hábitos de consumo.

A medida que se acercan las festividades, Intrum ha dado recomendaciones clave para que los consumidores afronten los gastos de manera más consciente. La sugerencia incluye establecer un presupuesto específico para regalos, aprovechar las ofertas de manera estratégica, evaluar la necesidad de financiar compras y revisar el gasto total al finalizar las celebraciones. Estas medidas buscan preparar a los consumidores para enfrentar, con mayor fortaleza financiera, la famosa «cuesta de enero».

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...