Un reciente estudio de Sanicat destaca la importancia de las visitas regulares al veterinario para asegurar el bienestar de mascotas en España. De acuerdo con el informe, el 30% de los dueños llevan a sus animales al especialista únicamente cuando presentan síntomas, lo que incrementa el riesgo de problemas de salud graves. Por otro lado, un 39% realiza al menos una revisión anual, mientras que el 17% lo hace dos veces al año y un 14% acude tres o más veces para chequeos generales. Los expertos subrayan que la frecuencia ideal de las visitas depende de la etapa de vida del animal, sugiriendo que los gatos y perros adultos con buena salud deberían someterse a un control anual.
Las recomendaciones se intensifican para animales jóvenes y mayores. En el caso de cachorros, las visitas deberían ser cada cuatro a ocho semanas para asegurar una correcta nutrición y vacunación, comenzando entre la sexta y octava semana de vida. Para perros y gatos mayores de 11 años, se aconseja aumentar la frecuencia a cada seis meses, debido al riesgo de enfermedades renales, cardíacas o articulares. Los chequeos para estas mascotas deben incluir un examen físico completo, análisis de sangre y orina, control de peso y presión arterial, así como una evaluación del comportamiento para identificar signos de deterioro cognitivo.
Leer noticia completa en 20minutos.