El 30 de junio concluye el periodo de advertencia en la ZBE de Madrid para todo el municipio

A partir del próximo 1 de julio, los turismos con clasificación ambiental A que no estén empadronados en Madrid o que no estén registrados en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en la capital antes del 1 de enero de 2022 enfrentarán sanciones si acceden al exterior de la M-30. La multa, que asciende a 200 euros, se aplicará gracias al sistema de vigilancia compuesto por cerca de 500 cámaras distribuidas por toda la ciudad.

Madrid ha implementado estas medidas bajo el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360, con el objetivo de reducir la contaminación en la ciudad. Las restricciones se aplican específicamente a los turismos con clasificación ambiental A, que incluyen vehículos diésel matriculados antes de 2006 y gasolina previos al año 2000. Las normas no afectan a vehículos de mercancías ni motocicletas sin etiqueta.

Desde el 1 de enero, coincidiendo con el inicio del periodo de aviso sin multa de seis meses, el Ayuntamiento de Madrid ha enviado 358.661 cartas informativas a los propietarios de turismos con acceso restringido. La idea es que los ciudadanos tengan todas las herramientas necesarias para evitar ser sancionados.

Las estadísticas muestran una clara reducción en los accesos indebidos. En mayo, los registros indicaron 2.469 accesos indebidos al día en el exterior de la M-30, una disminución del 34,17 % respecto a febrero. Para el interior de la M-30, la media diaria de accesos indebidos pasó de 1.798 en diciembre de 2023 a 844 en mayo, una reducción del 53 %.

El sistema de vigilancia de Madrid ZBE cuenta con 257 cámaras para el interior de la M-30 y la propia vía, y 207 cámaras para vigilar el exterior. A esto se suman 37 ‘fotorrojo’ distribuidos por toda la ciudad. Este sistema ha sido financiado parcialmente por fondos europeos del Plan de Recuperación y Resiliencia destinado a la implantación de zonas de bajas emisiones.

El impacto de estas medidas ya se nota en la calidad del aire. Mayo cerró con los mejores registros históricos de dióxido de nitrógeno (NO₂) en Madrid. Esto se suma a que en 2022, la ciudad cumplió por primera vez con la directiva europea de calidad del aire, logro que se repitió en 2023.

Las sanciones más severas por acceder sin permiso a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) están sustentadas en una modificación de la Ley de Tráfico, que desde el 21 de marzo de 2022 considera esta infracción como grave, con una multa de 200 euros.

La nueva normativa Madrid ZBE no solo busca proteger el medio ambiente, sino también alinearse con el Pacto Verde Europeo para convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro. Con esta medida, Madrid sigue avanzando hacia una ciudad más sostenible, con un uso más eficiente de los recursos y una mejor calidad de vida para sus habitantes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...