El 26º Foro Latibex Resalta el Papel Estratégico de BME en el Enlace Inversionista entre Europa y América Latina

El Foro Latibex 2024 ha comenzado con gran expectación en el icónico Palacio de la Bolsa de Madrid, centrando la atención en las crecientes inversiones y relaciones comerciales entre España y América Latina. Este importante evento tiene como objetivo fomentar el diálogo y las sinergias entre empresas e inversores, destacando la importancia de los lazos económicos transatlánticos.

En su discurso de apertura, David Jiménez-Blanco, vicepresidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), resaltó el entorno favorable para que más pymes y startups iberoamericanas consideren cotizar en los mercados españoles. Jiménez-Blanco subrayó la posición estratégica de la región iberoamericana para enfrentar desafíos globales, como el envejecimiento de la población y el cambio climático, temas de vital importancia en la actualidad.

Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio, enfatizó el papel crucial que tiene América Latina en la estrategia de comercio exterior de España. Tres países de la región se encuentran entre los principales destinos para la inversión directa española, lo que ha generado más de 425,000 empleos directos. Este fenómeno refleja claramente el beneficio mutuo que también se observa con el aumento de la inversión latinoamericana en territorio español.

El evento congregó a líderes empresariales de renombre, como Manuel Cendoya de Santander España y Juan Aguayo de Cuatrecasas, quienes compartieron sus visiones durante el almuerzo inaugural. Los asistentes participaron en diversos paneles, destacando «Perspectivas macroeconómicas en Iberoamérica», que exploró la potencial de América Latina en la reconfiguración del comercio global en el contexto actual de competencia entre Estados Unidos y China.

La sostenibilidad, un tema fundamental del foro, se discutió en el panel «Inversión Sostenible en Latinoamérica: Desafíos y Perspectivas», moderado por Alicia Rubí de EY. Las discusiones se centraron en las barreras y oportunidades en sectores clave, como el minero, y se destacó la necesidad de establecer una taxonomía verde clara para respaldar estas inversiones.

El día finalizó con una evaluación de las oportunidades de inversión en renta variable en Latinoamérica. Expertos como Fernando Luque de Morningstar y Héctor Godoy de Santander AM examinaron las oportunidades que ofrecen los índices bursátiles de la región, especialmente a la luz de las recientes fluctuaciones en mercados globales, incluido el de Estados Unidos.

El Foro Latibex continuará con más sesiones que profundizarán en temas como energías renovables, inversión latinoamericana en España y tecnologías estratégicas. Este evento, respaldado por importantes entidades como Santander y Cuatrecasas, reafirma su importancia en el fortalecimiento de los lazos económicos y comerciales entre España y América Latina.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Empresas Reubican Sedes para Optimizar Costos del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica

El Institut Municipal d'Hisenda (IMH) de Barcelona ha identificado,...

Pronostican Intensas Nevadas en la Sierra de Madrid para Este Domingo

Las autoridades meteorológicas han emitido un aviso de acumulación...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.