El Ayuntamiento de Madrid ha logrado ejecutar el 92 % de su presupuesto de 5.939 millones de euros para el año 2024, consolidando así un alto nivel de eficiencia que se ha mantenido constante durante los últimos cuatro años. La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, presentó esta mañana los primeros informes sobre la gestión del gasto a la Junta de Gobierno. Este logro refleja un compromiso sostenido con la calidad de los servicios públicos, alcanzando cifras históricas en áreas clave como gasto social y capital.
La ejecución del gasto en 2024 alcanzó 5.623 millones de euros, lo que representa el dato más elevado de obligaciones reconocidas desde 2015. En comparación al año anterior, suponiendo un incremento de 297 millones de euros, esta cifra también supera en 1.489 millones el monto del año 2018, cuando el gobierno de Ahora Madrid completó su último ejercicio. La mejora en la ejecución presupuestaria se traduce directamente en la ampliación y mejora de los servicios públicos para los ciudadanos.
Al desglosar los gastos, el Ayuntamiento destacó un 93 % de ejecución en gastos corrientes, que incluye nóminas, mantenimiento de servicios públicos y transferencias corrientes como becas y ayudas al transporte. Además, el gasto social alcanzó un récord histórico, ejecutando 981 millones de euros con una efectividad del 88 %, el segundo mejor porcentaje en casi una década.
El compromiso con la sostenibilidad también fue evidente con un ahorro significativo en el gasto energético, reduciendo el costo a 45 millones de euros, impulsado principalmente por un plan de eficiencia en edificios municipales.
En cuanto a inversiones en infraestructuras, la capital destinó recursos para iniciar y continuar una treintena de proyectos. Entre ellos, nuevas instalaciones deportivas, centros comunitarios y la remodelación de espacios públicos, lo que evidencia una apuesta por el desarrollo urbano.
Los 21 distritos de la ciudad no se quedaron atrás, gestionando 842,5 millones de euros y alcanzando un excepcional 94 % de ejecución, con Vicálvaro sobresaliendo con el 99,1 %. Esta administración es prueba del enfoque estratégico en mejorar los servicios esenciales a nivel local.
En cuanto a los ingresos, el desempeño también fue positivo, con un 99,76 % de ejecución en ingresos no financieros, alcanzando un total de 5.974 millones de euros, 310 millones más que en 2023. Además, el período medio de pago se redujo a 9,25 días, el mejor desde 2019.
Por último, el Ayuntamiento de Madrid demostró una estabilidad financiera impresionante, con un superávit acumulado de 625 millones de euros desde 2019, y el aval de la agencia Morningstar DBRS que eleva su calificación de deuda a largo plazo. Este contexto financiero permite vislumbrar un futuro de inversiones sostenibles para seguir mejorando la calidad de vida en la capital.