Eficiencia Energética: Eviden Encabeza la Green500 con sus Supercomputadoras Ecoamigables

Eviden, la división de computación avanzada de Atos, ha dado un paso significativo hacia el liderazgo en el ámbito de la computación eficiente. La empresa ha logrado ubicar 55 de sus superordenadores en el prestigioso ranking TOP500, y ha conseguido que dos de sus sistemas encabecen la lista Green500, que destaca a los superordenadores más eficientes energéticamente a nivel global.

En los últimos años, el incremento en el poder de procesamiento de los superordenadores ha estado impulsado por los avances en inteligencia artificial. Sin embargo, este progreso ha traído consigo un aumento en el consumo energético, convirtiendo en un desafío clave no solo mejorar el rendimiento, sino también reducir el impacto ambiental de estos sistemas.

Eviden ha sobresalido en este ámbito al posicionar tres de sus sistemas en el TOP10 del Green500. Esto ha sido posible gracias a su tecnología de refrigeración líquida directa, que utiliza agua caliente, a temperaturas de hasta 40 °C, para enfriar los superordenadores. Este innovador método permite una disipación de calor superior al 97%, un hito en la eficiencia energética.

El módulo JEDI del superordenador JUPITER, reconocido como el primero en alcanzar la exaescala en Europa, lidera el ranking del Green500. ROMEO 2025, de la Universidad de Reims Champaña-Ardenas en Francia, asegura la segunda posición, mientras que el nuevo módulo JETI de JUPITER se destaca en el sexto lugar. Estos logros resaltan la estrategia de Eviden centrada en la sostenibilidad y en la reducción del consumo energético, marcando un contraste con la reputación histórica del sector como consumidor intensivo de energía.

El impacto de Eviden no se limita al Green500. La empresa ha expandido su influencia internacionalmente, con sistemas destacados como el HPC-AI Jean Zay de Francia en el puesto 27 del TOP500, el módulo JETI en el puesto 18 y el sistema Gefion del Centro Danés de Innovación en IA ocupando la posición 21.

Bruno Lecointe, vicepresidente y responsable global de HPC y computación cuántica en Eviden, expresó su satisfacción por estos logros: «Que nuestros sistemas lideren el Green500 es un motivo de gran orgullo y fortalece el liderazgo de Europa en computación de alto rendimiento. Es fundamental avanzar hacia una inteligencia artificial y computación de alto rendimiento más sostenibles. Estamos comprometidos a seguir apoyando a nuestros clientes en la creación de sistemas más ecológicos y eficientes».

Eviden reafirma así su compromiso con la innovación tecnológica y la responsabilidad ambiental, apuntando hacia un futuro donde el alto rendimiento no implique un alto costo energético. En un sector en constante evolución, la compañía se posiciona como un referente en el desarrollo de soluciones computacionales sostenibles y eficientes.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nueve Jugadores de la Primitiva Celebran 22.000 Euros en Premios; Bote Crece a 35,5 Millones

El sorteo de la Primitiva realizado el pasado sábado...

Controversias en Renfe: La Rápida Contratación de la Amiga de Ábalos y los Nuevos Nombramientos en el Ministerio

LogiRail, una empresa vinculada al sector del transporte ferroviario,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.