La organización Electronic Frontier Foundation (EFF) está intensificando sus esfuerzos para establecer leyes federales sólidas de privacidad de datos en los Estados Unidos, un país donde la protección de la privacidad está tomando protagonismo en la agenda política. Durante años, la EFF ha abogado apasionadamente por una legislación que garantice la integridad y protección de los datos de los ciudadanos, y recientemente ha dado un paso más al responder al llamado del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, que ha formado un Grupo de Trabajo sobre Privacidad.
En su comunicado, la EFF destacó varios elementos críticos que, en su opinión, deberían estar en el centro de cualquier nueva legislación sobre privacidad de datos. El primero de estos es la importancia de no debilitar las leyes estatales que ya ofrecen una fuerte protección, colocando así la EFF en contra de cualquier intento de invalidar normativas locales más exigentes. La organización argumenta que, al hacerlo, se perjudicaría a los consumidores y se limitaría la capacidad de los estados de proteger a sus ciudadanos de manera efectiva.
Un aspecto importante de su respuesta es la insistencia en otorgar a los individuos el derecho a demandar en casos de violaciones a su privacidad. Para la EFF, no basta con que el gobierno promulgue leyes; es crucial que las empresas sean responsabilizadas por sus acciones y que los consumidores puedan abordar judicialmente cualquier incumplimiento. Promueven firmemente la inclusión de derechos de acción privada como un componente esencial de cualquier marco legal emergente.
La EFF también plantea que una legislación robusta debe incluir ciertas disposiciones específicas. Estas incluyen la prohibición de anuncios conductuales en línea, la minimización de la recolección de datos, y el requisito del consentimiento explícito por parte del usuario. Además, defienden los derechos para acceder, portar, corregir y eliminar información personal, junto con la prohibición de prácticas engañosas y esquemas de pago por privacidad.
En un panorama digital cada vez más complejo, la EFF argumenta que una ley integral no solo protegería los derechos de privacidad de los consumidores, sino que también contribuiría a resolver una variedad de problemas en línea, desde la protección de los niños hasta la limitación de datos recopilados para entrenar inteligencia artificial generativa.
La organización concluyó su intervención agradeciendo al comité por la oportunidad de participar en la discusión y expresó su disposición a seguir contribuyendo al desarrollo de una legislación que fortalezca los derechos de privacidad y civiles de los consumidores en los Estados Unidos.