En un caso que podría sentar precedentes sobre el uso de contenido en plataformas digitales, un grupo de periodistas ciudadanos, conocido como Channel 781, ha llevado a los tribunales a la Waltham Community Access Corporation (WCAC) tras la suspensión temporal de su canal de YouTube por supuestas infracciones de derechos de autor. La controversia, que ha alcanzado la corte federal de Massachusetts, podría definir el futuro del periodismo digital y la aplicación de la ley de derechos de autor en el ámbito del acceso a la información pública.
WCAC, responsable de documentar las sesiones del consejo municipal de Waltham, ha acusado a Channel 781 de utilizar extractos de estas reuniones sin el debido permiso. Los periodistas ciudadanos han empleado estos clips para suscitar discusiones sobre temas trascendentales como la política de vivienda y el desarrollo inmobiliario. La tensión escaló cuando, días antes de unas elecciones municipales cruciales, WCAC emitió varios avisos de eliminación conforme a la Ley de Derechos de Autor para Medios Digitales en la Era Digital (DMCA, por su sigla en inglés), lo que resultó en la desactivación del canal de Channel 781 por parte de YouTube.
La Electronic Frontier Foundation (EFF), en colaboración con el bufete Brown Rudnick LLP, representa a los periodistas en su demanda contra WCAC, alegando malas interpretaciones en los avisos de eliminación. La EFF sostiene que el uso de los clips gubernamentales para promover el diálogo público constituye un «uso justo» amparado por la ley de derechos de autor. Además, Channel 781 defiende su práctica de añadir subtítulos a los videos, aumentando así su accesibilidad, en contraposición a las grabaciones originales de WCAC de larga duración y sin comentarios.
Durante una reciente audiencia, la EFF refutó una moción de desestimación presentada por WCAC. La fundación argumentó ante la jueza federal Patti Saris que la utilización de los fragmentos municipales es un claro ejemplo de uso justo. Además, acusó a WCAC de no considerar esta posibilidad antes de enviar los avisos de eliminación, lo que representaría una violación legal con sus respectivas repercusiones.
En caso de que la jueza Saris desestime la moción de WCAC, el proceso continuará hacia una fase de prueba. Los representantes de Channel 781 esperan que esta decisión refuerce las obligaciones de los titulares de derechos de autor que abusan del sistema de notificación y eliminación de la DMCA y a la vez ampare el trabajo de los periodistas ciudadanos que se valen de herramientas digitales para su práctica profesional.
La EFF ha asegurado que continuará brindando actualizaciones conforme el caso avance, subrayando la relevancia de proteger la libertad de expresión y los derechos digitales en esta lucha legal sin precedentes.