En un acuerdo anunciado este lunes, los presidentes de Estados Unidos y México, Donald Trump y Claudia Sheinbaum, lograron posponer por un mes la implementación de aranceles del 25% a los productos mexicanos. A cambio, México reforzará su frontera con 10,000 elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos. Esta decisión sigue a la firma de una orden ejecutiva por parte de Trump que buscaba imponer aranceles a las importaciones de México, Canadá y China. Ambos países colaborarán en asuntos de seguridad y comercio, con negociaciones lideradas por altos funcionarios de ambos gobiernos durante el periodo de pausa de los aranceles.
Trump, además, ha impuesto aranceles a Canadá, lo que ha desatado tensiones entre los dos países. Si Canadá responde con aranceles equivalentes, Estados Unidos ha amenazado con aumentar las tarifas. El gobierno estadounidense asegura que estas medidas son necesarias para enfrentar la amenaza que representan la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. A pesar de las advertencias de economistas sobre posibles aumentos en los precios al consumidor, Trump sostiene que los ciudadanos comprenderán la necesidad de estas acciones. Las órdenes ejecutivas incluyen una cláusula que permitiría a Estados Unidos incrementar los aranceles en represalia si Canadá o México aplican medidas similares.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.