Estados Unidos ha iniciado una ofensiva contra la desinformación que, según afirma, Rusia ha lanzado para influir en las próximas elecciones del 5 de noviembre. Mediante sanciones a periodistas de la cadena RT y la incautación de 32 dominios, Washington busca frenar la propagación de noticias falsas destinadas a beneficiar al expresidente Donald Trump. El fiscal general Merrick B. Garland afirmó que el pueblo tiene derecho a saber sobre la intervención extranjera en política. Además de sancionar a figuras clave como Margarita S. Simonyan de Russia Today, el Departamento de Estado ofrece 10 millones de dólares por información sobre agentes extranjeros. Pese a subrayar que no pretende socavar la libertad de expresión, Estados Unidos ha acusado a medios rusos de intentar debilitar su posición, particularmente en la guerra de Ucrania. Las acciones incluyen restricciones de visados y acusaciones de lavado de dinero, dirigidas a un grupo de medios que gastaron cerca de 10 millones de dólares en campañas de desinformación a través de plataformas sociales.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.