La televisión mexicana comenzó a emitir anuncios en los que la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, advierte sobre la deportación de delincuentes extranjeros y la imposibilidad de su retorno al país. Estos anuncios, visibles a partir del 3 de abril en el Canal de las Estrellas de Televisa, incluyen mensajes firmes de Noem hacia quienes consideren entrar ilegalmente a Estados Unidos. Las imágenes del spot muestran a personas de origen latinoamericano mientras Noem recalca que aquellos que violen la ley serán perseguidos y expulsados. Además, el anuncio critica la gestión del expresidente Joe Biden por su supuesto manejo laxo de las fronteras, relacionado con el aumento del tráfico de drogas y personas.
La campaña, de alcance internacional y apoyada por el Departamento de Seguridad Nacional, ha suscitado críticas por su contenido discriminatorio. El académico Ernesto Villanueva, de la UNAM, señala que el anuncio perpetúa estereotipos negativos, mostrando a los supuestos criminales como individuos de origen mexicano. Villanueva argumenta que estos mensajes afectan la dignidad y los derechos humanos, siendo incompatibles con el marco jurídico mexicano, específicamente con el Artículo 1º de la Constitución. La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión prohíbe expresamente la publicidad discriminatoria, subrayando que estos anuncios no solo estigmatizan a los inmigrantes, sino también a la población mexicana de origen humilde o con piel morena.
Leer noticia completa en 20minutos.