El gobierno de Estados Unidos ha impuesto aranceles del 28,55% a las exportaciones de torres eólicas fabricadas en España por Siemens Gamesa Renewable Energy y Windar Renovables. Estos gravámenes son el resultado de una reevaluación de una decisión preliminar del Departamento de Comercio de EE.UU., que inicialmente había fijado los aranceles en un 73% al considerar que las empresas españolas estaban incurriendo en prácticas de dumping. Esta medida representa un revés para el sector eólico español, aunque la reducción del porcentaje supone, al menos, una pequeña victoria para Siemens Gamesa, que había impugnado la decisión original por considerarla ilegal y desproporcionada.
El Tribunal de EE.UU., bajo la supervisión del juez Timothy C. Stanceu, dictaminó finalmente a favor del Departamento de Comercio, confirmando el margen de dumping revisado. Según el juez, la determinación del nuevo porcentaje corrigió las deficiencias identificadas en fallos anteriores respecto a Siemens Gamesa. Además, el tribunal desestimó las alegaciones de Siemens Gamesa, que sostenía que no debía haber sido investigada y que las autoridades estadounidenses habían obrado de manera ilegal en su forma de calcular el precio de exportación. Con estos aranceles, las exportaciones de las empresas españolas hacia EE.UU. enfrentarán un desafío adicional, complicando su posicionamiento en el mercado internacional de energías renovables.
Leer noticia completa en OK Diario.