El Gobierno de EE UU ha anunciado un ambicioso plan para criar miles de millones de moscas con el propósito de liberar estos insectos desde aviones sobre México y el sur de Texas. La medida busca mitigar una plaga que representa una amenaza significativa para la industria cárnica, especialmente tras el cierre temporal de la frontera en mayo para las importaciones de ganado afectadas por esta plaga. Se trata de una iniciativa que recuerda a proyectos exitosos llevados a cabo en las décadas de 1960 y 1970 en la misma región, donde se lograron resultados positivos en la erradicación del gusano barrenador del ganado.
Las autoridades estadounidenses planean aplicar la técnica del insecto estéril, que consiste en criar moscas macho, esterilizarlas con radiación y liberarlas en áreas específicas. Al aparearse con moscas hembra silvestres, estos machos estériles impiden la fertilización de los huevos, lo que conducirá a una eventual disminución de la población de larvas. Este método se considera más efectivo y ecológico que las fumigaciones tradicionales y, según expertos, es fundamental para proteger tanto al ganado como a los seres humanos. El Departamento de Agricultura de EE UU anticipa la apertura de una nueva fábrica de cría de moscas para julio de 2026 y la creación de un centro de distribución en el sur de Texas para reforzar esta estrategia.
Leer noticia completa en 20minutos.