El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, ha anunciado la revocación de visas de trabajo y turismo para los miembros de la banda mexicana Los Alegres del Barranco. Esta acción se deriva de una controvertida presentación en el auditorio Telmex en Guadalajara, donde se exhibieron imágenes glorificando a Nemesio Oseguera, alias «El Mencho» del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a Joaquín «El Chapo» Guzmán, del Cártel de Sinaloa. Landau hizo el anuncio a través de su cuenta de Twitter, destacando que aunque cree en la libertad de expresión, las manifestaciones de apoyo al narcotráfico no estarán exentas de consecuencias, asegurando que estas acciones son parte de una política de seguridad más estricta por parte de la administración de Donald Trump.
El incidente ha desencadenado una reacción en México, especialmente en un contexto de creciente tensión por la reciente aparición de un campo de adiestramiento del CJNG. La agrupación ha seguido proyectando imágenes durante sus presentaciones, desatando investigaciones en su contra en varias entidades. La Fiscalía de Michoacán ha abierto una carpeta de investigación, aunque sin poder imputar por apología del delito debido a vacíos en la legislación local. Mientras tanto, la Fiscalía de Jalisco persigue una línea similar, buscando posibles sanciones según su código penal. La polémica ha afectado las presentaciones programadas de la banda en varias entidades de México y Estados Unidos, intensificando el escrutinio sobre la influencia de la música en la apología del narcotráfico.
Leer noticia completa en El Pais.