La NASA ha abierto las puertas del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, para mostrar las naves del programa Artemis. Este ambicioso proyecto busca regresar a la Luna y explorar Marte, en colaboración con otros países y empresas privadas.
Durante la visita, Reid Wiseman, comandante de Artemis II, presentó la nave Orion, que en 2024 llevará a cuatro astronautas a orbitar la Luna. Entre ellos estarán Victor Glover, el primer afroamericano en participar en esta misión, Christina Hammock Koch, quien será la primera mujer en superar la órbita terrestre baja, y el canadiense Jeremy Hansen.
Se prevé que a finales de 2025, Artemis III realice un alunizaje tripulado. Las naves Orion y el Módulo Europeo de Servicio de Airbus están juntos en el KSC.
Pam Melroy, viceadministradora de la NASA, destacó la importancia de la colaboración internacional, con 28 signatarios comprometidos en establecer normas para la exploración del sistema solar.
Bill Nelson, administrador de la NASA, subrayó la relevancia de Artemis II, la primera misión tripulada a la Luna en más de 50 años. Manifestó que el objetivo es aprender a vivir en el espacio profundo y lograr un exitoso alunizaje de Artemis III en el polo sur lunar.
Nelson también reconoció la competencia con China por llegar a dicho polo, destacando que Estados Unidos no debe quedarse atrás. Citando a John F. Kennedy, recalcó la importancia del desafío espacial y la meta de continuar hacia Marte.
Por su parte, Wiseman expresó su deseo de éxito para Artemis II: ver a sus compañeros caminar en la Luna y, en el futuro, llevar humanos a Marte y devolverlos a la Tierra.


                                    