EE.UU. Da Luz Verde a la Adquisición de Juniper Networks por HPE con Restricciones para Proteger la Competencia

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha autorizado la adquisición de Juniper Networks por parte de Hewlett Packard Enterprise (HPE), pero con importantes restricciones destinadas a salvaguardar la competencia en el sector de redes empresariales y soluciones WLAN. Esta operación, que podría alterar significativamente el entorno de la infraestructura de redes, está sujeta a condiciones estrictas para evitar un monopolio en el mercado.

El acuerdo impone a HPE la obligación de vender su negocio “Instant On”, orientado a soluciones WLAN para pequeñas y medianas empresas, dentro de un plazo de 180 días. Este desprendimiento incluirá activos, propiedad intelectual y recursos humanos, garantizando que un comprador aprobado mantenga la dinámica competitiva.

Además, se estipula que la compañía fusionada deberá poner a disposición de sus competidores el código fuente del software de AIOps para Mist de Juniper mediante una subasta pública. Este movimiento permitirá que otras empresas licencien este software crucial para la gestión automatizada de redes, lo que incluye condiciones de licencia perpetua y la posible transferencia de personal.

Esta decisión del DOJ es un claro mensaje de que las fusiones tecnológicas deben alinearse con la protección de la competencia. En lugar de bloquear el acuerdo, el organismo ha impuesto medidas para asegurar que el mercado siga siendo accesible a nuevas y existentes empresas, evitando prácticas que puedan perjudicar al consumidor.

La compra de Juniper por HPE busca posicionar a la empresa en el ámbito de la inteligencia artificial y la infraestructura cloud, desafiando a gigantes del sector como Cisco. Sin embargo, la superposición en el segmento WLAN levantó alarmas entre los reguladores debido a las posibles limitaciones para los clientes que buscan variedad de proveedores.

Chad Mizelle, jefe de Gabinete del DOJ, expresó satisfacción por el acuerdo logrado, resaltando el compromiso del Departamento con la defensa del consumidor. Gail Slater, fiscal general adjunta de la División Antimonopolio, elogió el esfuerzo del equipo a cargo.

En los próximos seis meses, se espera que HPE realice las desinversiones y licitaciones necesarias, cumpliendo con las condiciones impuestas. Este proceso será observado de cerca por analistas que evaluarán cómo impactará en el mercado de redes empresariales y el surgimiento de nuevos competidores aprovechando las oportunidades que deja la venta de “Instant On”.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: Guía Completa de Decoración con Estilos, Funciones y Consejos Esenciales

Decorar un hogar trasciende la simple selección de muebles...

La Transformación del Paisaje Digital: Los Hiperescala Nublan a los Centros de Datos Tradicionales

La capacidad de procesamiento informático a nivel mundial está...

Récord de Tráfico: 187 Millones de Vehículos Recorren la M-30 en el Primer Semestre del Año

Madrid Calle 30 ha registrado un notable descenso en...

Madrid duplica la formación en uso responsable del metro entre escolares

En un esfuerzo por resaltar la relevancia histórica, tecnológica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.