Eduemoción 2025: Marta Romo y Beatriz Martínez Núñez Debaten sobre el Papel del Pensamiento Crítico en la Era de las Fake News

El próximo 28 de marzo, el CaixaFórum de Madrid será el punto de encuentro para el IX Congreso Eduemoción, donde expertos en educación y salud mental se reunirán para discutir temas cruciales en el desarrollo emocional de niños y jóvenes. Organizado por la Fundación Zola junto con los Colegios Zola, este congreso ha adquirido un papel fundamental como foro para el intercambio de ideas sobre educación emocional.

Bajo el lema «Reflexión y propósito ante un mundo emocionalmente inestable», la edición de 2025 se concentrará en responder dos preguntas esenciales: ¿Cómo fomentar el pensamiento crítico en los jóvenes? y ¿Por qué es crucial educarles en un propósito de vida? A lo largo de la jornada, los participantes podrán asistir a ponencias y mesas redondas que abordarán estrategias para cultivar la inteligencia emocional en los jóvenes.

El evento contará con la participación de ponentes destacados como Marta Romo, neurocientífica y pedagoga, conocida por su trabajo en transformación de mentalidades y desarrollo de culturas con valores, y Beatriz Martínez Núñez, psiquiatra especializada en el bienestar mental de niños y adolescentes. Ambas expertas contribuirán con sus conocimientos sobre la importancia de la neurociencia y la salud mental en la educación actual.

Las actividades del congreso comenzarán por la mañana con la recepción de asistentes y una actuación especial de estudiantes del Colegio Zola. Durante el día, se tratarán temas como el neurofeedback y el rol del pensamiento crítico en una sociedad compleja. La jornada culminará con actividades artísticas que vincularán las discusiones sobre bienestar emocional con prácticas creativas.

Este congreso está dirigido a educadores, psicólogos, familias y otros interesados en el desarrollo integral de los jóvenes. Más allá de su enfoque formativo, el evento busca consolidar una comunidad que valore la empatía, la resiliencia y el pensamiento crítico como pilares fundamentales.

La Fundación Zola, organizadora del evento, se ha comprometido a crear espacios educativos que promuevan el crecimiento emocional y de competencias en un mundo en constante transformación. Con tres centros educativos, la fundación aspira a formar ciudadanos emocionalmente inteligentes, preparados para afrontar futuros desafíos. Las entradas para el congreso ya están disponibles a través de la plataforma Eventbrite, invitando a todos los interesados a ser parte de esta importante conversación sobre el futuro de la educación emocional.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.