El 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, una fecha instaurada desde 1924 que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de destinar una porción de sus ingresos al ahorro, ya sea para enfrentar eventualidades futuras o necesidades imprevistas. Conocer y comprender conceptos financieros básicos, como leer una nómina, se plantea como esencial para gestionar adecuadamente las finanzas personales y tomar decisiones acertadas que impacten positivamente en el bienestar financiero a corto, medio y largo plazo. Este énfasis en el ahorro se vuelve crítico ante el envejecimiento progresivo de la población y la disminución de la natalidad, factores que desafían la sostenibilidad de los sistemas de pensiones, haciendo más evidente la necesidad de complementarlos con planes privados de ahorro e inversión.
Dentro de este contexto, MAPFRE destaca por su enfoque en el ahorro a largo plazo, ofreciendo asesoramiento financiero adaptado a las necesidades individuales. La aseguradora propone productos financieros como seguros de ahorro, inversión, y planes de pensiones, destacando su actual campaña de bonificación para clientes que trasladan sus planes de pensiones a su Programa de Futuro. En paralelo, la tendencia hacia hogares unipersonales, que se espera siga en aumento, demanda soluciones financieras personalizadas. Así, productos como «Confianza Vida Single» apuntan a proteger a individuos que viven solos, garantizando respaldo financiero en casos de invalidez. Además, MAPFRE subraya la importancia de inculcar desde la infancia una mentalidad de ahorro para igualar a países más ahorradores de Europa. A medida que la economía y las capacidades individuales varían, es crucial adaptar las estrategias de ahorro, asegurando así una jubilación confortable.
Leer noticia completa en OK Diario.