La trayectoria de Edmundo González Urrutia, de 75 años, exdiplomático venezolano, se ha visto transformada desde que las elecciones presidenciales de Venezuela en julio de 2024 lo posicionaron como ganador según actas de votación oficiales. Sin embargo, el régimen de Nicolás Maduro nunca reconoció estos resultados, lo que obligó a González, reconocido por su serena determinación, a buscar refugio en embajadas extranjeras y, finalmente, exiliarse en Madrid. A pesar de la compleja situación, ha recibido el respaldo de más de una decena de países y lidera los esfuerzos por hacer valer la voluntad popular desde España. En las calles madrileñas, González es saludado y reconocido por sus compatriotas, quienes le agradecen su lucha y perseverancia ante un gobierno que considera ilegítimo.
Desde su nuevo entorno, González trabaja arduamente para mantener la atención internacional sobre la crisis venezolana, apoyado por figuras como María Corina Machado, quien también fue víctima de persecución política. A pesar de los desafíos, como la detención de su yerno por parte del régimen de Maduro, González se mantiene firme en su lucha por restaurar la democracia en Venezuela. Mantiene contactos constantes con líderes políticos españoles y europeos, con quienes discute la situación del país sudamericano, buscando ampliar el reconocimiento internacional de su movimiento. Aunque las negociaciones continúan a nivel internacional, González afronta la batalla política con una resiliencia notable, dispuesto a enfrentar los obstáculos para devolver la libertad y democracia a su país natal.
Leer noticia completa en El Pais.