En una Gaza devastada por el conflicto, Hamás ha dado un inesperado gesto de buena voluntad al liberar al soldado estadounidense Edan Alexander, el único rehén americano vivo desde su captura el 7 de octubre de 2023. La entregada ocurrió el lunes en Jan Yunis con la intermediación de la Cruz Roja y sin la presencia directa de Israel. La liberación se produce en vísperas de la llegada a Oriente Próximo del presidente Donald Trump para una visita que no incluye una parada en Israel, a pesar del contexto de tensión entre Estados Unidos e Israel por puntos de desacuerdo, como las negociaciones nucleares con Irán y el pacto con los rebeldes hutíes en Yemen. Hamás ha manifestado su deseo de iniciar un diálogo para detener el conflicto y acordar un intercambio de prisioneros, destacando la relevancia de estas negociaciones en el contexto de las relaciones internacionales actuales.
El soldado Alexander, quien fue capturado por Hamás cuando cumplía su servicio militar en Israel, ha llegado a territorio israelí en aparente buen estado de salud. Su liberación ha sido una ardua negociación en la que participaron mediadores de Egipto y Qatar, y se ha realizado sin ceremonias públicas, a diferencia de liberaciones anteriores que causaron indignación en Israel. Después de reunirse con sus familiares en la base de Re’im, está previsto que sea trasladado a un hospital en Tel Aviv para una revisión médica, con la posibilidad de viajar a Qatar para encontrarse con Trump. Las familias de los rehenes han considerado esta liberación como un ejemplo de cómo el liderazgo determinado puede conducir al éxito, mientras que el presidente Trump ha expresado su agradecimiento a todos los involucrados y su esperanza de que este acto sea un paso hacia la resolución del prolongado conflicto en la región.
Leer noticia completa en El Pais.