Seis municipios de la región, a saber, Pozuelo de Alarcón, Galapagar, Torrejón de Ardoz, Tielmes, Tres Cantos y Boadilla del Monte, han dado un paso significativo hacia la digitalización con la implementación de un innovador proyecto impulsado por el Clúster de Transformación Digital. Esta iniciativa abarca casi 400.000 habitantes y busca modernizar la gestión administrativa y mejorar la interacción ciudadana a través de una plataforma tecnológica avanzada.
Cada municipio se encuentra en diferentes fases de implementación. Pozuelo de Alarcón, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos, por ejemplo, ya han completado la fase de formación y están empezando a integrar servicios clave como el buzón e incidencia y la habilitación de carnés ciudadanos y de emprendedores.
Galapagar se destaca por su progreso en el desarrollo de este proyecto, con un 9% de su población mayor de 16 años utilizando la plataforma eAgora. Este ayuntamiento ha centralizado la compra de entradas para espectáculos y la gestión de reservas de instalaciones municipales y residuos, demostrando un avance tangible en la aplicación de la herramienta.
En Tielmes, un notable 12% de los residentes mayores de 16 años ya son usuarios activos, utilizando la plataforma para reservar espacios deportivos y campamentos de verano, entre otros servicios.
Además, municipios como Collado Villalba, Velilla de San Antonio, Batres y Los Molinos han comenzado a utilizar la herramienta para gestionar la venta presencial de entradas y bonos para piscinas, administrar instalaciones deportivas y controlar coworkings municipales. Asimismo, emplean la plataforma para gestionar la inscripción y validación de actividades, optimizando así sus recursos.
El proyecto eAgora ofrece a los municipios adheridos la flexibilidad de elegir los trámites que desean centralizar, adaptándolos a sus necesidades específicas. Entre los servicios disponibles se encuentran la publicación del calendario cultural, gestión de pagos recurrentes y la información de incidencias en la vía pública, entre otros.
Hasta ahora, las funcionalidades más valoradas por los ciudadanos incluyen alertas ante emergencias climáticas, gestión de tráfico, agenda local, venta de entradas e inscripciones a diversas actividades. En el ámbito de reciclaje, la plataforma facilita la validación de puntos limpios y la solicitud de recogida de residuos.
Estas medidas representan un avance significativo hacia la creación de ciudades inteligentes, mejorando no solo la eficiencia interna de los trámites municipales, sino también acercando la administración pública a los ciudadanos, reduciendo la carga laboral y los tiempos de espera en la región.