DXC Technology y Blackout Technologies se Alían para Potenciar la Seguridad Empresarial y Optimizar la Eficiencia en Dispositivos Móviles

DXC Technology, firma destacada en servicios tecnológicos y transformación digital, ha decidido unir fuerzas con Blackout Technologies, una empresa británica reconocida por su especialización en soluciones avanzadas de seguridad y cumplimiento normativo. Esta asociación busca dar un paso significativo hacia la mejora en la protección de datos empresariales y asegurar el cumplimiento de diversas regulaciones, a través de una gestión avanzada y eficiente de dispositivos móviles en entornos corporativos.

En un contexto laboral donde la dependencia de dispositivos móviles personales y profesionales es cada vez mayor, las organizaciones enfrentan el desafío de asegurar la integridad y confidencialidad de sus datos. La alianza estratégica de DXC Technology con Blackout Technologies combina el extenso conocimiento de DXC en consultoría y transformación digital con la innovación tecnológica de Blackout, optimizando así la seguridad y funcionalidad de los dispositivos inteligentes dentro de las compañías.

William Thomas, quien lidera el área de Consultoría para las Américas en DXC Technology, subrayó la importancia de esta unión al mencionar que «ayudamos a nuestros clientes a proteger sus activos más valiosos: sus datos y su personal”. Asimismo, Mark Hadley, CEO de Blackout Technologies, enfatizó que “esta colaboración marca un hito importante en nuestra misión de revolucionar la seguridad de datos y el cumplimiento normativo”.

La solución conjunta desarrollada por ambas compañías permitirá a las empresas gestionar y restringir funcionalidades específicas de dispositivos móviles durante las horas laborales. Esto asegurará el cumplimiento de normativas críticas como GDPR, MiFID II y PCI DSS. Además, las organizaciones podrán proteger datos sensibles mediante restricciones en el uso no autorizado de dispositivos, y aumentar la productividad al minimizar distracciones durante la jornada laboral.

Entre los casos de uso más destacados de esta nueva solución se encuentran el sector de servicios financieros, donde se optimiza la seguridad de la información y se asegura el cumplimiento normativo al restringir el uso contextual de dispositivos en diferentes entornos de trabajo. En la gestión de flotas, se logra reducir las distracciones al volante, ayudando a los conductores a mantenerse enfocados al limitar funciones no esenciales de sus dispositivos inteligentes.

DXC y Blackout Technologies se enfocan en enfrentar uno de los retos más urgentes de la era digital: la protección de datos en dispositivos móviles. En un mundo donde el modelo laboral híbrido y remoto se adopta cada vez más, la seguridad de la información y el cumplimiento normativo se han convertido en pilares esenciales para la sostenibilidad de las operaciones empresariales.

DXC Technology, como proveedor global de servicios tecnológicos, se destaca por su habilidad para modernizar sistemas críticos, optimizar arquitecturas de datos y asegurar la seguridad y escalabilidad en variados entornos de nube. Por su parte, Blackout Technologies es líder en soluciones de seguridad y cumplimiento, dedicándose a proteger datos y gestionar funcionalmente dispositivos inteligentes.

Esta alianza no solo representa un avance importante en la protección de datos en dispositivos móviles, sino que también ofrece a las empresas la oportunidad de equilibrar seguridad y productividad en un entorno digital que se transforma constantemente.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...