El nuevo gestor digital revolucionará la tramitación de expedientes de contratación pública en Aragón, proporcionando mayor agilidad, transparencia y eficiencia en todos los procesos. Este innovador sistema, fruto de la colaboración entre DXC Technology y la Dirección General de Contratación, Patrimonio y Organización del Gobierno de Aragón, simplifica notablemente los procedimientos administrativos en la región.
La herramienta digital, desarrollada conjuntamente, permite la tramitación íntegramente electrónica de los expedientes de contratación pública, lo que no solo acelera el proceso sino que también incrementa la seguridad y la integridad de los documentos. Además, integra de manera eficiente herramientas corporativas de administración electrónica, incluyendo el sistema de gestión económica-financiera y las aplicaciones en desarrollo para la contratación pública en el gobierno regional.
Uno de los aspectos destacados de este nuevo gestor es su interconexión con la Plataforma de Contratación del Sector Público. Esto asegura que se cumplan las obligaciones de transparencia y publicidad en los procedimientos de licitación, fortaleciendo así la confianza de los ciudadanos en el sistema y promoviendo un entorno más accesible y participativo.
La herramienta es capaz de manejar un gran volumen de expedientes, más de 2.000 anualmente, tramitados por cerca de 100 órganos contratantes y más de 1.000 usuarios. Cubre todas las fases del proceso de contratación, desde la preparación hasta la ejecución y liquidación, permitiendo también la creación, gestión y explotación de todos los datos relacionados. Incluye además la funcionalidad para exportar expedientes electrónicos para organismos de control y seguimiento.
María Saldaña, Directora de la Oficina de Contratación Pública del Gobierno de Aragón, asegura que esta herramienta representa una mejora substancial en el servicio prestado a los ciudadanos. «La nueva herramienta supone un avance en la calidad del servicio que prestamos al simplificar y agilizar la gestión de expedientes de contratación pública. Con mayor transparencia, eficiencia y accesibilidad, estamos fortaleciendo la confianza en las instituciones y promoviendo un proceso más participativo y beneficioso para todos», afirmó.
Los usuarios del sistema solo necesitan introducir los datos una vez, ya que el gestor se encarga de integrarlos automáticamente en las aplicaciones correspondientes. Esto facilita enormemente las tareas administrativas y asegura datos fiables y exportables para la rendición de cuentas, publicidad y estadísticas.
El gestor cuenta con tres portales diferenciados: uno público para la consulta ciudadana, uno privado para las empresas con rol de licitadores y un tercero para los empleados del Gobierno de Aragón. Esta estructura facilita un acceso organizado y funcional a la información y las gestiones necesarias.
Jorge Calderón, Director de Negocio de DXC Technology, expresó su satisfacción con el proyecto: «DXC tiene un amplio expertise en los procesos de contratación pública y en este proyecto hemos sido capaces de resolver su complejidad con innovación, buscando optimizar procesos, mejorar la transparencia y fortalecer la eficiencia en la administración, garantizando así una contratación pública más ágil y alineada con las demandas de la sociedad actual».
La implementación de esta herramienta marca un hito significativo para el Gobierno de Aragón en su objetivo de modernizar la administración pública, logrando así una gestión más eficaz, transparente y segura que beneficiará tanto a las instituciones como a los ciudadanos y empresas involucradas en los procesos de contratación pública.