El legado musical de Ramón Arcusa y Manuel de la Calva sigue resonando en el tiempo, dejando una huella imborrable en el panorama cultural. Famosos por sus inolvidables letras, temas como «Quisiera ser», «Resistiré» y «Quince años tiene mi amor» son parte de la banda sonora de varias generaciones. Además de crear piezas memorables para Julio Iglesias y Massiel, como «Soy un truhán, soy un señor» y «Lá lá lá», su capacidad para cruzar fronteras musicales los catapultó al estrellato.
Desde su unión en 1958, la dupla Arcusa-De la Calva forjó una carrera llena de éxitos. Su primer EP fue un fenómeno en ventas, y a lo largo de los años, supieron combinar magistralmente la canción ligera, la balada romántica y el pop. La importancia de su obra trascendió la música; protagonizaron cuatro películas y su canción «Resistiré» se erigió como un símbolo de resistencia durante el confinamiento por el COVID-19, convirtiéndose en un himno espontáneo de la solidaridad española.
La reciente noticia del fallecimiento de Manuel de la Calva el pasado 26 de agosto ha dejado un vacío en el mundo de la música, pero su legado sigue vivo a través de sus canciones, que continúan inspirando a millones de personas.
Mientras tanto, en el ámbito cultural, la Comunidad de Madrid sigue reconociendo a figuras destacadas por sus contribuciones. En la más reciente edición de los Premios de Cultura, la presidenta Isabel Díaz Ayuso entregó el galardón en la categoría de Literatura al reconocido escritor y periodista Alfonso Ussía. Estos premios se conceden cada año a individuos y entidades cuya labor impacta significativamente en la realidad sociocultural de la región, destacando la importancia del arte y la creatividad en la sociedad.