La cadena española de gimnasios Dreamfit ha lanzado un ambicioso proyecto de sostenibilidad denominado "Dreamgreen", con el cual pretende revolucionar la industria del fitness. Este proyecto tiene como objetivo crear un espacio que no solo promueva la salud física y mental, sino que también se preocupe por el medio ambiente.
"Si por nosotros fuera, todos sudarían por el planeta," señala la cadena, que busca integrar tecnología y materiales ecológicos en sus instalaciones, además de fomentar valores de igualdad e inclusión tanto para sus clientes como para sus empleados. "En Dreamfit creemos que la sostenibilidad y la igualdad no son solo palabras de moda, sino pilares fundamentales de nuestra filosofía empresarial. Queremos poner el ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir positivamente a la sociedad y al medio ambiente", dijo Rafael Cecilio, presidente de Dreamfit.
La cadena utiliza un sistema digital eco-inteligente para la gestión de edificios que automatiza y optimiza el uso de recursos como la climatización, la iluminación y el consumo de electricidad y agua. Toda la energía que se consume en estas instalaciones es de origen renovable y las luces LED utilizadas son las más ecológicas del mercado.
Para aislar mejor sus centros del ruido y la temperatura, las fachadas y las paredes están recubiertas con lana de roca, un material natural reciclable que mejora la eficiencia energética y reduce la huella de carbono. Dreamfit también ha instalado paneles solares fotovoltaicos en muchos de sus gimnasios, con el objetivo de producir al menos el 40% de la energía que consumen en un año estándar.
En términos de uso eficiente del agua, las duchas ecotemporizadas y los perlizadores en los grifos permiten un ahorro significativo, mientras que la red de recirculación del agua evita el desperdicio del agua fría. En la mayoría de sus centros, el agua caliente se produce mediante aerotermia, una tecnología considerada energía renovable.
El compromiso con el reciclaje también es evidente en Dreamfit. Los suelos de sus áreas de peso libre y entrenamiento funcional están hechos de caucho reciclado, proveniente de neumáticos usados. Las paredes están recubiertas con material vinílico reciclable y libre de componentes nocivos.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto Dreamgreen es su foco en la igualdad y diversidad. La empresa mantiene una política de 0% de brecha salarial y promueve la diversidad con programas de empleo estable y seguro, formación continua, y un ambiente inclusivo.
Dreamgreen no solo es un proyecto de sostenibilidad, sino una filosofía de vida. Con 24 centros en España, Dreamfit invita a todos a unirse a su causa y formar parte de un movimiento que busca un futuro más saludable y sostenible.
Para más detalles sobre Dreamgreen, visitar Dreamfit Sostenibilidad.
Para ver el video promocional, haga clic aquí.