John Mark Dougan, un ex ayudante del sheriff del condado de Palm Beach, ha sido vinculado a una masiva campaña de propaganda rusa que tiene como objetivo desacreditar a Kamala Harris y otros candidatos demócratas mediante el uso de tecnologías avanzadas como los vídeos falsos conocidos como deepfakes. Según documentos de inteligencia europea obtenidos por el Washington Post, Dougan está detrás de numerosas plataformas de noticias falsas, incluidas páginas web como DC Weekly y Chicago Chronicle. Se indica que el servicio de inteligencia militar ruso, GRU, ha financiado estas actividades con el fin de interferir políticamente en Occidente. Además del apoyo financiero del GRU, Dougan habría recibido fondos de un instituto geopolítico en Moscú, lo que le habría permitido acceder a inteligencia artificial para generar contenido falso.
Las elecciones estadounidenses están a tan solo 12 días, y estas revelaciones recuerdan los acontecimientos de 2016, cuando campañas de desinformación similares afectaron a los procesos electorales. Dougan y su presunta red han producido contenidos que han alcanzado millones de visualizaciones, con un impacto considerable en el público occidental. Una de sus tácticas más controvertidas fue un deepfake que involucraba al exalumno del candidato a la vicepresidencia, Tim Walz, y otro que presentaba un audio falso de Barack Obama. Pese a las acusaciones, Dougan ha negado estar involucrado con estas operaciones o tener vínculos con el gobierno ruso, argumentando que sus presuntas conexiones son un intento de Occidente de encubrir sus propias mentiras. Mientras tanto, la capacidad de Dougan para captar un número tan significativo de espectadores demuestra su comprensión de la esfera política actual, convirtiendo este problema en un asunto de preocupación crítica para la seguridad electoral estadounidense.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.