En un esfuerzo por inspirar a la próxima generación de innovadores, Las Rozas se prepara para acoger la VII edición del Torneo de Robótica Educativa Desafío Las Rozas. Este evento emblemático, organizado por el Ayuntamiento a través de la concejalía de Economía, Innovación y Empleo, busca incentivar a los alumnos desde Educación Primaria hasta Bachillerato a embarcarse en un viaje creativo con el objetivo común de transformar y mejorar la sociedad a través de la tecnología.
El torneo se enfoca en cuatro áreas fundamentales: Programación e Inteligencia Artificial, Robótica, Realidad Virtual o Aumentada y Diseño e Impresión 3D, ofreciendo a los estudiantes una plataforma para explorar y aplicar sus conocimientos en la vida real. Con la mirada puesta en la final que tendrá lugar el 26 de abril de 2025 en el polideportivo de Entremontes, los participantes se preparan para presentar sus innovadoras soluciones tecnológicas.
Entre los retos destacados del torneo se encuentra el «Desafío Virtual», donde los estudiantes expondrán proyectos que integran herramientas de realidad virtual y aumentada para abordar problemas del mundo actual. Por otro lado, en el «Desafío Maqueta 3D», los equipos pondrán a prueba su creatividad y habilidades colaborativas al presentar modelos tridimensionales diseñados íntegramente por ellos mismos.
El «Robotón» se perfila como una de las pruebas más emocionantes, ya que empuja a los estudiantes a desplegar sus habilidades en pensamiento computacional mediante la construcción y programación de robots autónomos. Estos robots deben demostrar su eficiencia transportando pelotas de ping pong de una manera autónoma y efectiva, lo cual desafía a los jóvenes a fusionar la teoría con la práctica en el mundo de la robótica.
Finalmente, el «Desafío Programación e IA» oferta la oportunidad perfecta para que los participantes muestren su destreza en el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial. Utilizando herramientas como Scratch, App Inventor y HTML, los alumnos deberán presentar proyectos que no solo demuestren sus habilidades técnicas, sino que también ofrezcan respuestas creativas a los retos actuales.
A través del Desafío Las Rozas, el ayuntamiento busca no solo fomentar el interés por la tecnología y la innovación, sino también sembrar en los estudiantes el espíritu de emprendimiento y la visión de un mundo mejor. Este torneo no es simplemente una competición académica, sino una celebración de la creatividad y del potencial ilimitado de los jóvenes como agentes de cambio en la sociedad. Con cada proyecto presentado, los alumnos están invitados a soñar en grande y a construir con la convicción de que sus ideas pueden, efectivamente, moldear el futuro.