El dolor muscular y articular es una afección común que afecta a personas de todas las edades y tiene repercusiones significativas en la vida física, emocional y social de quienes lo sufren. Este tipo de dolor puede manifestarse de manera puntual o convertirse en un problema crónico vinculado a diversos factores. Pablo de la Serna, doctor en fisioterapia y colaborador de Angelini Pharma España, ha ofrecido su visión sobre las causas y consecuencias del dolor muscular y articular, al tiempo que brinda consejos para su prevención y tratamiento.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), «el dolor crónico es una enfermedad y su tratamiento, un derecho humano». El Barómetro del dolor crónico en España 2022 revela que una de cada cuatro personas adultas en España, es decir, un 25,9% de la población, padece este dolor, lo que equivale a más de 9 millones de personas.
En el contexto de la conmemoración del Día Mundial contra el Dolor, el 17 de octubre, el doctor Pablo de la Serna destaca algunas de las causas más comunes del dolor muscular y articular. Entre ellas se encuentran las sobrecargas o tensiones musculares debido a la actividad física intensa, las lesiones deportivas, la degeneración articular como la artrosis, y enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis reumatoide. También señala otros factores menos evidentes, como el estrés, la ansiedad y un estilo de vida sedentario.
El impacto emocional y social del dolor persistente es profundo. De la Serna comenta que afecta no solo al cuerpo, sino también al bienestar mental y a las relaciones personales, causando fatiga, disminución de la autoestima y aislamiento social, lo que puede derivar en ansiedad y depresión.
Para prevenir estos problemas, De la Serna recomienda la adopción de hábitos saludables, como el ejercicio físico regular, una alimentación equilibrada, y una buena gestión del estrés a través de técnicas de relajación o actividades sociales.
Asimismo, el tratamiento del dolor debe ser individualizado y abarcar diferentes enfoques. A la medicina tradicional, con fármacos analgésicos y antiinflamatorios, se le suman la fisioterapia personalizada y terapias complementarias como la crioterapia y termoterapia, entre otras.
Angelini Pharma se compromete a ofrecer esperanza a los pacientes con un enfoque integral hacia la salud mental y otras áreas. Con más de 40 años en España, Angelini Pharma busca mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de la innovación y la colaboración, manteniendo firmes valores de integridad, coraje y pasión. Para más información, se puede visitar su página web.