Documentos Revelan Colaboración entre el DOJ de Trump y el Congreso para Reformar la Sección 230

En medio de un debate creciente sobre la regulación de plataformas en línea, documentos recién revelados mediante una demanda de la Electronic Frontier Foundation (EFF) exponen el interés del Departamento de Justicia (DOJ) durante la administración Trump en modificar la Sección 230, una ley clave que salvaguarda la libertad de expresión en Internet. Durante el verano de 2020, el DOJ participó activamente en intentos por debilitar esta protección legal, que exime a las plataformas de la responsabilidad por el contenido generado por sus usuarios.

Los documentos muestran que el DOJ trabajó en conjunto con legisladores para promover proyectos de ley que buscaban restringir la expresión en línea y la privacidad. Estos esfuerzos incluyeron diálogos con asistencias del Senado sobre leyes como el EARN IT Act y el PACT Act, las cuales, a pesar de no convertirse en ley, reflejan una preocupación sobre la tendencia hacia la censura y el control de la comunicación digital.

La Sección 230 permite a los usuarios expresarse sin temores legales por el contenido de terceros. No obstante, los funcionarios exploraron la posibilidad de vincular estas protecciones con la implementación de sistemas de verificación de edad en sitios que contenían material sexual, lo que podría impactar severamente la libertad de expresión en línea.

El debilitamiento de la Sección 230 inició antes de que el ex presidente Trump emitiera una orden ejecutiva dirigida a las redes sociales. Los documentos también señalan que el DOJ criticó ciertas enmiendas propuestas a estas leyes, argumentando que minaban su postura y la lógica de proteger a los llamados «Bad Samaritans», sitios considerados negligentes en la moderación de contenido.

Asimismo, el DOJ evaluó y propuso modificaciones a una petición regulatoria presentada ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), que intentaba reinterpretar la Sección 230. Sin embargo, esta iniciativa no prosperó, ya que la FCC no contaba con la autoridad legal para efectuar dicha reinterpretación.

Estos documentos se suman a un patrón observado en años recientes, donde el DOJ ha realizado esfuerzos significativos para erosionar una ley crucial que durante años ha respaldado la libertad de expresión en la web, un tema que permanece fundamental en las discusiones actuales sobre la regulación de plataformas digitales y la protección de los derechos de los usuarios en línea.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Microsoft Desvela la Innovadora Vista Previa de Windows 11 Insider Build 26200.5751 en el Canal Dev

Microsoft ha lanzado recientemente la actualización Windows 11 Insider...

Félix86: Revolucionando el Acceso a Juegos y Programas x86 en RISC-V con Linux

La comunidad RISC-V celebra la llegada de una herramienta...

Investigadores españoles graban por primera vez la implantación de un embrión humano en tiempo real

Un equipo de investigadores catalanes ha logrado grabar por...

Consulta los Resultados y Números Ganadores del Sorteo Extraordinario de Verano de la ONCE 2025

El sorteo especial ha captado la atención de miles...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.