Documenta Madrid 2023: Encuentro del Cine Real, la Memoria y Nuevas Voces en su 22ª Edición

Documenta Madrid regresa con su 22ª edición, reafirmándose como uno de los eventos más prestigiosos del cine documental en la capital española. Del 6 al 11 de mayo, distintos espacios culturales de Madrid, como Cineteca Madrid, Filmoteca Española, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y otros, se convertirán en el escenario de una celebración del cine de no ficción. Con una propuesta de 25 películas en competición, cinco ciclos temáticos, y un enfoque en el archivo y la memoria, el festival se posiciona en la vanguardia del cine documental.

La inauguración sorprenderá con dos películas inéditas del arquitecto Ricardo Bofill, piezas que han sido recuperadas y restauradas, revelando una faceta menos conocida de este influyente creador. Además, el festival pondrá de relieve la presencia femenina, homenajeando a figuras clave como Ute Aurand y Miranda Pennell con retrospectivas dedicadas y clases magistrales.

Entre las actividades más emocionantes, Filmoteca Española presentará un ciclo dedicado al cineasta palestino Kamal Aljafari, mientras que la Fundación Casa de México se adentrará en el cine social contemporáneo de dicho país. Por su parte, La Casa Encendida propone un ciclo reflexivo sobre Estados Unidos, abordando momentos de cambio cultural del país norteamericano.

La clausura del festival promete ser igualmente sugestiva, presentando «El secreto de Alberto Portera», una obra construida a partir de materiales inéditos del neurólogo y cineasta amateur, enriquecida con una banda sonora en directo de Abel Hernández Pozuelo. En cuanto a la imagen del festival, el fotógrafo Ricardo Cases ha creado una representación visual provocativa, inspirada en la periferia de Matadero Madrid y el distrito de Usera.

El jurado, compuesto por reconocidos profesionales del cine y la investigación cultural, evaluará un conjunto diverso de películas en las competiciones Nacional e Internacional, con premios que suman 36.000 euros, incluyendo el galardón Fugas al riesgo creativo. Estos jurados, que equilibran tradición y vanguardia, asegurarán una selección de obras que desafían las convenciones y expanden los límites del cine documental.

Documenta Madrid no solo es una plataforma para la visualización de obras, sino también un espacio de reflexión y aprendizaje. Desde talleres, conferencias, y encuentros profesionales, hasta actividades de formación para el público infantil, esta edición ofrecerá una completa agenda de eventos que fomentarán el debate y la expansión del pensamiento crítico en torno al cine de no ficción.

El festival representa una oportunidad única para redescubrir la ciudad y el cine desde una perspectiva comprometida y experimental, reafirmando a Madrid como un epicentro del cine documental contemporáneo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Parque Warner funcionará al 100 % con energías renovables gracias a su alianza con Repsol

El acuerdo reducirá más de 400 toneladas de CO₂...

Bomberos de Madrid refuerzan campaña de prevención frente a incendios forestales este verano

Con altas temperaturas y riesgo extremo, recuerdan que evitar...

Accidente laboral en Chamberí: un trabajador sufre traumatismo grave tras caer desde una azotea

El SUMMA 112 y Bomberos de Madrid han coordinado...

Protección y Privacidad en tu Terraza: Descubre el Toldo Lateral de Carrefour

Carrefour ha introducido un innovador toldo lateral diseñado no...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.