Parsa Jafari llegó a España desde Teherán cuando tenía apenas 10 años, huyendo de un régimen donde la música y el baile están prohibidos bajo el rigor de los ayatolás. En su país natal, la represión cultural es severa, especialmente contra las expresiones artísticas que puedan incitar a la juventud a desafiar las normas establecidas. En busca de libertad y un nuevo comienzo, Jafari se estableció en Madrid, donde encontró en la música un refugio y una herramienta de expresión. Desde 2018, su nombre resuena en la discoteca más grande de la capital española, donde se ha erigido como un referente de la música electrónica.
En sus sesiones, Jafari no solo hace vibrar al público con sus beats, sino que también lanza un claro mensaje en favor de los derechos de los jóvenes y, principalmente, de las mujeres, comúnmente oprimidas en su país de origen. Utiliza su plataforma para dar voz a las injusticias y las restricciones que una vez lo obligaron a abandonar su hogar, transformando cada noche de música en un acto de resistencia. El DJ iraní busca no solo entretener, sino también generar conciencia y promover cambios a través del poder unificador de la música, manteniendo siempre presente la esperanza de que algún día la libertad que encontró en España pueda llegar también a su tierra natal.
Leer noticia completa en El Mundo.