El Museo Reina Sofía ha dado un paso significativo en su evolución arquitectónica con la reciente renovación de su auditorio. Originalmente proyectado por Francesco Sabatini y José de Hermosilla en el siglo XVIII como un hospital, el edificio ha pasado por varias transformaciones, siendo una de las más importantes la ampliación diseñada por Jean Nouvel, que incluyó un auditorio nuevo. A finales de los años 80, Jaume Bach y Gabriel Mora añadieron otro auditorio, que ahora ha sido renovado por Bach Arquitectes. Este cambio busca integrar la historia del lugar con un diseño moderno que mejora tanto la funcionalidad como la experiencia del usuario, mediante el uso de materiales que optimizan la acústica y un nuevo sistema de imagen y sonido.
Este proyecto demuestra cómo la arquitectura puede servir no solo para estructurar espacios, sino también como medio de comunicación. La intervención actual, llevada a cabo por Jaume Bach junto a su hijo Eugeni y su nuera Anna, respeta elementos originales y añade mejoras que enriquecen la experiencia sensorial de los visitantes. Las densas cortinas de terciopelo y la pintura roja de la serliana son un guiño al pasado del cine y su nueva vida como espacio cultural. La bóveda del techo, recreada como un cielo estrellado, se inscribe en la tradición de grandes cines y teatros que exploran esta temática, aportando un toque poético y simbólico, realzando la magia del cine en la noche.
Leer noticia completa en El Pais.