En una emotiva ceremonia celebrada en el hospital, el doctor Manuel Galindo Gallego, director gerente del mismo, presidió la entrega de premios del ya tradicional Certamen Artístico del centro, que este año alcanzó su decimonovena edición. Durante el acto, Charo Cayón, la supervisora de enfermería de Psiquiatría y Salud Mental, subrayó la importancia del trabajo en equipo, resaltando el esfuerzo cotidiano de los equipos que siguen de cerca la evolución de los pacientes y organizan actividades esenciales para su recuperación.
Este certamen, que cuenta con la participación de pacientes provenientes de diferentes unidades del hospital, como la Unidad de Ingreso, la Unidad de Día de Trastorno de Conducta Alimentaria y el Hospital de Día de Salud Mental, brinda una plataforma única donde los pacientes pueden explorar y expresar sus sentimientos a través del arte. El artista Elías García Barragán, presente en el evento, compartió las complejidades del proceso creativo, especialmente cuando las obras son la manifestación de emociones perturbadoras.
Los participantes del certamen, muchos de los cuales forman parte de programas de terapia ocupacional supervisados por monitores y terapeutas ocupacionales, destacaron el apoyo incondicional del personal de enfermería. Durante la entrega de premios, los pacientes agradecieron el respaldo recibido, subrayando el papel crucial de sus cuidadores. Algunas de las obras más destacadas fueron realizadas colectivamente, como «El Ángel de la Alegría», una creación en Técnica Mixta que decora los pasillos del hospital durante la Navidad.
El jurado, compuesto por profesionales de diferentes direcciones del hospital, miembros del Comité de Humanización y del Club del Libro, así como expertos externos en Bellas Artes, tuvo una tarea nada fácil al elegir a las obras ganadoras en las categorías de Pintura, Técnica Mixta, Literatura y Fotografía. En la categoría de Pintura, las obras «Caminos por descubrir», «Maquillando visiones» y «Mujer con trastorno bipolar» fueron galardonadas con el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
Al cierre de la ceremonia, se presentó la felicitación navideña del hospital, basada en una de las obras participantes del certamen, consolidando así el lazo entre arte, comunidad y cuidado en el centro. Este evento no solo resalta el talento artístico de los pacientes, sino también su capacidad para convertir experiencias difíciles en creaciones que inspiran y conectan a todos los presentes.