En un destacado encuentro nacional, los profesionales del Centro de Salud Las Ciudades han puesto de manifiesto su liderazgo en la práctica y enseñanza de la ecografía clínica. En esta cita, acompañados por antiguas residentes formadas en la misma disciplina, el equipo del centro presentó más de 15 trabajos que incluían comunicaciones orales, así como pósters con y sin defensa, corroborando así la sólida trayectoria del centro en el uso y desarrollo de la ecografía.
La práctica intensiva de la ecografía en el Centro de Salud Las Ciudades ha consolidado su reputación, transformando esta herramienta en un elemento fundamental de exploración clínica y en un componente clave en la formación de residentes. Este compromiso con la enseñanza trasciende las fronteras locales, atrayendo a residentes externos de diversas comunidades autónomas que buscan entrenarse en las técnicas avanzadas que el centro ofrece.
Una parte notable del evento fue el reconocimiento por el éxito en participación y calidad académica, lo que reafirma la apuesta del centro por la formación continua y la mejora en la atención médica. El reconocimiento materializado en un premio otorgado por una sociedad científica, se suma a un historial de galardones que el centro y sus profesionales han conseguido en ediciones anteriores.
Durante el encuentro, la versatilidad de la ecografía clínica se demostró a través de una amplia gama de investigaciones presentadas. Estos trabajos exploraron diversas aplicaciones de la ecografía en entornos clínicos variados, cubriendo condiciones como la arteritis de la temporal, el síndrome de túnel carpiano, y la reclasificación del riesgo cardiovascular, hasta patologías oculares e intersticiales pulmonares. Además, se discutieron estudios sobre el dolor osteomuscular torácico, diversas patologías abdominales, trombosis profunda de los miembros superiores y un gestor de plantillas inteligente para ecografías.
Las residentes Alejandra Tejedor, María Puente, María Palacio, Elena Violeta Sacristán, Manuela Plumed, Patricia Silvestre y Alicia Posse, junto a sus tutores Nieves Rodríguez, María del Pino Calderín, María del Rocío Otero, Juan Carlos Hermosa y Lidua Arias, fueron piezas clave en la presentación de estos trabajos. Además, las antiguas residentes, entre ellas la galardonada Clara Peña, junto a Vanesa Ortiz y Marina Jaquete, demostraron la continuidad y expansión del conocimiento adquirido durante su formación en el centro.
El Centro de Salud Las Ciudades, parte fundamental de la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, sigue destacándose como referente en el uso de la ecografía clínica, reafirmando su compromiso con la excelencia y la innovación en el ámbito de la salud.