En un informe revelado recientemente, se proyecta que para el año 2030, un nuevo centro de investigación en Madrid reunirá a más de 250 científicos, respaldados por un equipo total de 400 personas, incluidos técnicos y personal administrativo. Este importante avance se inserta en el marco de un esfuerzo concertado por posicionar a la capital española como un epicentro de innovación y desarrollo científico en Europa. Este centro, que será dedicado a investigaciones avanzadas en biotecnología y sostenibilidad, busca atraer talento internacional y fomentar colaboraciones multidisciplinarias para abordar desafíos globales.
Las autoridades locales han destacado que el proyecto no solo impulsará el desarrollo científico sino que también generará un impacto económico positivo en la región, con la creación de empleos directos e indirectos y el estímulo del sector tecnológico y educativo. Esta apuesta por la investigación y la tecnología se alinea con las políticas europeas que promueven la sostenibilidad y la innovación como motores de crecimiento económico y competitividad global. Al delinear este futuro prometedor, se subraya el compromiso de Madrid con el progreso científico y su aspiración de convertirse en un punto de referencia para investigadores y empresas de vanguardia a nivel mundial.
Leer noticia completa en El Mundo.