Dispositivo Especial de Seguridad Implementado en el Pantano de San Juan por la Comunidad de Madrid

El convenio entre el Gobierno regional, Cruz Roja y los ayuntamientos de San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa ha dado sus frutos con una inversión superior a los 120.000 euros, destinada a mejorar la seguridad y la gestión del Pantano de San Juan. Esta área de ocio, conocida por su entorno natural, acoge ahora una serie de medidas de vigilancia y protección con el objetivo de garantizar una experiencia segura para los visitantes.

La playa Virgen de la Nueva, ubicada en el Pantano de San Juan, se beneficiará de un control diario entre las 12:00 y las 20:00 horas, gracias a un equipo compuesto por seis socorristas acuáticos y dos patrones de embarcación pertenecientes a Cruz Roja. Estos profesionales estarán apoyados durante los fines de semana y festivos por el SUMMA112, que aporta siete sanitarios, dos patrones y dos embarcaciones a motor, reforzando considerablemente el dispositivo de seguridad.

Este año, Virgen de la Nueva ha vuelto a izar la prestigiosa Bandera Azul, un reconocimiento concedido por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor. Este distintivo, el único en su tipo en la Comunidad de Madrid, certifica la excelente calidad y sostenibilidad ambiental de la playa.

En otras áreas del pantano, como la playa de El Muro, se prestará especial atención, particularmente en los momentos de mayor afluencia de visitantes. La Confederación Hidrográfica del Tajo ha autorizado el baño en esta zona específica, añadiendo otro punto seguro para los usuarios del pantano.

Para aumentar la seguridad, la Comunidad de Madrid ha integrado en el operativo a agentes forestales que llevarán a cabo actividades de vigilancia tanto por tierra como por agua. Estos profesionales se centrarán en prevenir el uso de fuego y la acampada libre, factores de riesgo significativos en áreas naturales.

La colaboración se extiende también a los bomberos, que estarán disponibles para rescates y búsquedas de personas en caso de necesidad. La Guardia Civil, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y su Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), también contribuirá al esfuerzo conjunto de vigilancia y seguridad.

Además del Pantano de San Juan, otras áreas permitidas para el baño en la región incluyen Las Presillas en Rascafría, Los Villares en Estremera y Playa del Alberche en Aldea del Fresno. El baño en lugares no autorizados puede conllevar riesgos significativos como ahogamientos, lesiones físicas y la exposición a patógenos que pueden causar enfermedades.

De esta manera, la Comunidad de Madrid busca garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes, promoviendo un entorno seguro y controlado en sus espacios naturales más populares.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Récord de Participación en 2024: Bibliotecas Municipales Superan los 328.000 Usuarios

En un año marcado por un notable incremento en...

Estudiantes del CEIP Espartales se Convierten en Guardianes del Gran Parque de Espartales

En una mañana marcada por la conexión entre naturaleza...