En Les Corts Valencianes, el rechazo del Partido Popular (PP) y Vox a una propuesta de Compromís para instar al Consell a colaborar con la justicia en relación con la dana del 29 de octubre ha generado tensiones significativas. La propuesta incluía la declaración voluntaria del president del Consell, Carlos Mazón, como investigado. Durante la segunda jornada del Debate sobre el estado de la Comunitat, el PSPV-PSOE no pudo promover su iniciativa para que Mazón renuncie al aforamiento, ya que PP y Vox consideraron la propuesta como una “moción de censura encubierta”. Ante esta situación, el síndic socialista, José Muñoz, anunció una denuncia por prevaricación administrativa contra la Mesa de Les Corts por presunta arbitrariedad, después de que también se vetara otra propuesta que pedía respeto para las víctimas de la dana.
Además, se evidenció un apoyo mutuo entre el PP y Vox en diversas propuestas, aunque con divergencias en asuntos de igualdad, inmigración y vivienda. Ambas formaciones rechazaron revertir recortes a la Acadèmia Valenciana de la Llengua y discutieron sobre la posible modificación del currículum de la asignatura de Valenciano en Bachillerato. Las votaciones también incluyeron el rechazo a propuestas de la oposición para condenar el conflicto en Gaza, con Vox calificando de “patochada” un minuto de silencio solicitado por Compromís. A pesar de las diferencias, PP y Vox destacaron su capacidad para trabajar juntos por el futuro de la región, aunque el debate concluyó con tensiones, incluyendo gritos de “Mazón dimisión” por parte de la oposición.
Leer noticia completa en El Pais.