El reciente sondeo realizado por Vistage España revela una apuesta decidida de los altos directivos por la estabilidad accionarial y un optimismo moderado ante la evolución de la inflación. Los datos, recogidos de más de 60 CEOs, directores generales y propietarios de empresas, muestran que el 41% de los entrevistados planea reorganizar el liderazgo en sus empresas, al tiempo que el 92% subraya la importancia de una comunicación interna eficaz para la resolución de problemas.
En términos de rentabilidad empresarial, el 62% de los directivos es optimista acerca del próximo año, anticipando una mejora en sus cifras. Además, el 51% de los encuestados tiene previsto ampliar sus plantillas a corto plazo, lo que señala una perspectiva positiva para el empleo en el sector empresarial.
La inflación sigue siendo una preocupación constante para los directivos españoles. No obstante, el 50% de los encuestados considera que la inflación aumentará a un ritmo más lento en el próximo año, mientras que el 32% espera que se mantenga en los índices actuales. Esto refleja un optimismo moderado en cuanto a la estabilidad económica del país.
La reorganización del liderazgo es un tema recurrente entre los entrevistados, con un 41% planeando cambios en 2024. De la misma manera, un 17,9% de las empresas contratará a nuevos directivos, en línea con la política de apostar por la estabilidad accionarial más que por planes de ventas agresivos.
Por primera vez, el sondeo abordó la importancia de la comunicación interna y externa. Un 76% de los directivos opina que debe existir un equilibrio entre ambas, y el 92% reconoce la necesidad de tener un plan sólido de comunicación interna para gestionar eficazmente los problemas. Esta visión destaca la creciente relevancia de la comunicación en la gestión empresarial moderna.
Las entrevistas, realizadas en la primera mitad de 2024, abarcaron a ejecutivos de diversos sectores productivos, desde servicios y consultoría hasta la industria manufacturera, el marketing y la publicidad, el transporte, la cultura y el ocio, la alimentación y la restauración, y la construcción. El 46% de los encuestados provienen de empresas con hasta 50 empleados, mientras que un 16% trabajan en firmas de hasta 100 trabajadores. En cuanto a facturación, el 28% de los participantes representan a empresas con ingresos de hasta 4 millones de euros, seguidos por un 12% con facturaciones de hasta 9 millones de euros y un 8% con ingresos entre 10 y 20 millones de euros anuales. Un poco más del 10% dirigen compañías que superan los 100 millones de euros en facturación.
Desde su fundación hace 65 años por Bob Nurse en Milwaukee, Vistage ha evolucionado hasta convertirse en la mayor organización de asesoramiento y coaching para directivos del mundo, con más de 45,000 miembros en 35 países y una extensa red alumni de 150,000 personas. Un estudio independiente de Dun & Bradstreet reveló que las empresas miembros de Vistage incrementaron sus ingresos anuales en un 4,6% de media en 2020, en contraste con una caída del 4,7% en empresas no afiliadas.
Conor Neill, presidente de Vistage España, inició la actividad en 2017 en Madrid y Barcelona. Actualmente, Vistage cuenta con 12 grupos de directivos en estas ciudades y en el País Vasco, abarcando más de 20 sectores diferentes.
Estos datos reflejan una tendencia de confianza moderada pero positiva entre los líderes empresariales españoles, que se preparan para enfrentar el futuro con estrategias de crecimiento y estabilidad.