El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha logrado que la Cámara de Diputados apruebe la Ley de Ingresos para 2026, con 349 votos a favor y 128 en contra, gracias al respaldo del bloque de Morena. Este dictamen proyecta ingresos superiores a los 10 billones de pesos, con énfasis en la recaudación fiscal derivada de impuestos por 5,8 billones de pesos. Entre las medidas fiscales aprobadas, se contempla un incremento significativo en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que afectará productos como bebidas azucaradas, cigarros y videojuegos violentos. La presidenta Sheinbaum defendió el aumento en los precios de refrescos como una iniciativa de salud pública más que una estrategia recaudatoria.
Los legisladores autorizaron también la contratación de deuda por hasta 1,8 billones de pesos, lo que ha generado fuertes críticas de la oposición, que advierte sobre los riesgos de hipotecar el futuro económico del país. La diputada del PAN, Silvia Jiménez, enfatizó su rechazo a un modelo económico que, según ella, no promueve el crecimiento. Por otra parte, se incluyeron nuevas disposiciones fiscales que afectan a plataformas digitales y productos de consumo. A pesar de un contexto económico desafiante, marcado por baja en el consumo e inversión, Hacienda mantiene un pronóstico optimista, anticipando un crecimiento del PIB entre 1,8% y 2,8% para el próximo año.
Leer noticia completa en El Pais.