La demanda en constante crecimiento de soluciones de inteligencia artificial ha desatado una carrera entre las empresas para ofrecer infraestructuras cada vez más robustas y flexibles. En este marco, DigitalOcean ha anunciado recientemente el lanzamiento de sus avanzados sistemas Bare Metal, respaldados por la plataforma de supercomputación NVIDIA HGX H200, específicamente diseñados para cargas de trabajo complejas de inteligencia artificial.
Esta nueva oferta se centra en habilitar a desarrolladores, startups y empresas especializadas en IA para acelerar el entrenamiento de modelos, optimizar la inferencia en tiempo real y mejorar la eficiencia operativa, evitando los costos ocultos y la complejidad inherente a los grandes proveedores de servicios en la nube.
El núcleo de esta infraestructura es el uso de ocho GPUs NVIDIA HGX H200, reconocidas por su capacidad para ofrecer un rendimiento excepcional, esencial para tareas que demandan un alto poder computacional. Estas potentes tarjetas gráficas integran 141 GB de memoria HBM3e y un ancho de banda de 4,8 TB/s, permitiendo manejar modelos de IA a gran escala con una latencia apreciablemente inferior.
Entre las cualidades más destacadas de esta tecnología se encuentran la aceleración del entrenamiento de modelos gracias a su capacidad para gestionar lotes de datos más amplios y mejorar la eficiencia de la memoria, así como la optimización de la afinación de modelos, logrando ajustarlos con menor consumo de recursos computacionales y mejor latencia. Además, la inferencia en tiempo real se ve mejorada significativamente, con una ejecución más veloz y energéticamente eficiente de modelos transformadores.
DigitalOcean no solo ofrece una solución técnicamente superior, sino también una flexibilidad notable frente a las restricciones típicas de la nube tradicional. Los sistemas Bare Metal pueden utilizarse como máquinas individuales o como clusters multinodo, permitiendo la creación de infraestructuras de IA personalizadas con total control sobre el hardware y el entorno de software. Esto es especialmente relevante para el entrenamiento de modelos de lenguaje a gran escala, el desarrollo de modelos de IA generativa y la optimización de modelos propios sin las limitaciones habituales del mercado.
A diferencia de los gigantes de la nube, DigitalOcean elimina las tarifas ocultas y los modelos de facturación complejos. En este panorama también resalta la participación de la empresa europea Stackscale, que ofrece servidores bare-metal equipados con GPUs Nvidia para aplicaciones de big data y modelos de lenguaje.
El despliegue de estos servidores es ágil, con tiempos de implementación que oscilan entre 1 y 2 días, facilitando así la expansión rápida de los proyectos de IA sin largos períodos de espera ni costos inesperados.
Con el lanzamiento de estos servidores, se marca un avance significativo en la democratización del acceso al hardware de alto rendimiento, permitiendo que más empresas y desarrolladores aprovechen las ventajas de la inteligencia artificial sin depender de las soluciones centralizadas y con limitaciones de infraestructura.
A medida que la inteligencia artificial sigue evolucionando, disponer de hardware potente y accesible será crucial para la competitividad en este sector. Esta nueva oferta de Servidores Bare Metal con NVIDIA HGX H200 posiciona a DigitalOcean como un aliado estratégico en el ecosistema de la IA, brindando una solución optimizada para organizaciones que aspiran a escalar sus proyectos con eficacia y autonomía.
DigitalOcean ya ha abierto la posibilidad de reservar capacidad, invitando a desarrolladores y empresas a aprovechar este nuevo estándar de rendimiento en inteligencia artificial y posicionándose como un referente en el acceso democratizado a tecnologías avanzadas.