En 2024, el panorama empresarial en la Unión Europea (UE) experimentó un notable avance hacia la digitalización, con un 13% de las empresas adoptando tecnologías de inteligencia artificial. Este crecimiento refleja una tendencia que está transformando la manera en que operan las organizaciones, y que también se ve reflejada en el comportamiento de los consumidores. El 72% de los usuarios de internet optó por servicios de banca en línea, marcando un aumento sustancial en comparación con el 56% registrado en 2014. Además, el 24% de las empresas en la UE realizó ventas electrónicas, evidenciando un cambio significativo hacia el comercio digital.
La edición 2025 de la publicación interactiva «Digitalización en Europa» de Eurostat surge como una herramienta esencial para quienes deseen profundizar en estos cambios. Ofrece visualizaciones dinámicas y resúmenes que destacan datos cruciales, permitiendo una comparación detallada de indicadores a nivel nacional y europeo. Esta publicación se divide en tres secciones principales: transformación digital, personas en línea y negocios en línea, lo que facilita la exploración de áreas de interés específicas.
Uno de los aspectos destacados es el uso de la inteligencia artificial en las empresas, lo que subraya la creciente relevancia de esta tecnología en el entorno laboral. A medida que la digitalización se expande, las empresas enfrentan la necesidad urgente de adaptarse a estas nuevas herramientas, señalando un futuro en el que la tecnología no solo acompaña, sino que redefine la interacción en el entorno empresarial.
Este fenómeno de digitalización continua plantea un desafío y una oportunidad para las empresas, que deben integrar estas tecnologías para mantenerse competitivas en una economía que se transforma a pasos agigantados.