Digital Realty ha dado un paso crucial en su estrategia de expansión en África con la inauguración de un nuevo centro de datos en Lagos, Nigeria. Este proyecto, denominado LKK2, ofrece casi 2 MW de capacidad de TI en una extensión de 1.205 metros cuadrados, consolidando a Lagos como un epicentro de conectividad digital influenciado por el crecimiento tecnológico.
La infraestructura de LKK2 se integrará con el ya existente LKK1, vinculado al cable submarino 2Africa, y con los centros LOS1 y LOS2 en la isla Victoria de Lagos. Este despliegue fortalece las capacidades de interconexión disponibles para clientes globales y regionales en Nigeria, un país definido estratégicamente para la transformación digital del continente.
Desde su entrada en el mercado nigeriano en 2021 a través de la adquisición de Medallion Data Centers, Digital Realty ha desplegado un plan de expansión en colaboración con Pembani Remgro Infrastructure Fund. Con la adición de LKK2, la compañía se afianza en su misión de proveer una red de interconexión global en mercados emergentes.
Lagos se ha erigido como un centro neurálgico en África Occidental para los data centers, atrayendo a jugadores como Equinix (a través de MainOne), WIOCC, Kasi Cloud, Airtel, MTN y Rack Centre. El creciente interés en esta región se debe a su explosivo crecimiento demográfico joven y digitalmente conectado, junto con la incorporación de cables submarinos como 2Africa.
La llegada de LKK2 subraya la importancia estratégica de Lagos, una metrópoli de más de 20 millones de habitantes, en el mapa global de conectividad. Digital Realty refuerza así su compromiso de impulsar la transformación digital africana conectando el continente con Europa, América y Asia, promoviendo un ecosistema robusto para el desarrollo de servicios en la nube y facilitando la interconexión sin fricciones.
Este nuevo centro de datos no solo es una ampliación de infraestructura, sino un puente digital que aspira a conectar a África con el resto del mundo, oficializando a Lagos como un punto clave para la interconexión global.
Más información y referencias en Noticias Cloud.