Diez grandes empresas adoptan formación a medida en colaboración con la Estrategia de Empleo municipal

La delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha sostenido hoy un encuentro clave con representantes de las diez primeras empresas colaboradoras en la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid. La reunión, celebrada en el Centro de Talento & Empresas en el distrito de Arganzuela, ha contado con la participación de líderes de recursos humanos de Eulen, Iveco, Caser, Serveo, Randstad, Grupo Alsea, KPMG, Asispa, Carrefour y Feuvert, quienes debatieron sobre la formación a medida ofrecida por el Ayuntamiento de Madrid.

Esta formación específica, que se enmarca dentro de la Estrategia de Empleo de Madrid 2024-2027, está diseñada para cubrir las vacantes y necesidades que presentan estas empresas. La estrategia propone acciones formativas coordinadas con el espacio municipal Talento & Empresas y adapta contenidos y metodologías para satisfacer las demandas laborales a corto y medio plazo.

Durante el encuentro, Hidalgo, acompañada por la concejala del distrito de Arganzuela, Lola Navarro, y el gerente de la Agencia para el Empleo, Pepe Aniorte, discutieron sobre la especialización de los servicios que cada empresa requiere. Las áreas cubiertas por estos certificados de profesionalidad incluyen el sector sociosanitario, logístico, tecnológico, mecánico, de mantenimiento de instalaciones y de hostelería.

Un aspecto destacado de la formación es su inclusividad. Se contempla la formación adaptada para personas con discapacidad, quienes podrán optar a certificados de profesionalidad en roles de auxiliar de información y de servicios administrativos y generales. Esta medida subraya el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral.

Tras la reunión, Hidalgo visitó las instalaciones del proyecto Talento & Empresas, un lugar que conecta a demandantes de empleo con las vacantes existentes en el mercado laboral madrileño. En esta oportunidad, la delegada observó las dinámicas de los talleres de selección de personal en colaboración con Carrefour, destacando la eficiencia del centro en el proceso selectivo.

El Centro de Talento & Empresas se ha consolidado como un pilar del nuevo plan de empleo, que no solo incluye formación a medida sino también la construcción de alianzas con pymes y reclutadores de la ciudad. Hidalgo reafirmó el compromiso de la estrategia, señalando que es una herramienta esencial para abordar el desempleo en la ciudad: “un compromiso moral con los 137.620 madrileños que no tienen trabajo”, aseguró.

Una de las innovaciones fundamentales del plan de empleo es la intermediación laboral, que se adelanta desde Talento & Empresas mediante la Agencia para el Empleo. Este mecanismo, que representa un puente crucial para la empleabilidad, permite a los ciudadanos conectarse con empleos adecuados a sus habilidades y aspiraciones, y responde a la demanda de sectores con alto crecimiento en Madrid.

Finalmente, Hidalgo destacó la importancia de la intermediación laboral en la estrategia, afirmando que complementará la creación de Escuelas de Alta Calidad, especializadas en hostelería, alimentación, empleo verde y oficios, cuyos proyectos fueron aprobados recientemente. Concluyó su intervención subrayando la misión de la Estrategia de Empleo para la Ciudad de Madrid 2024-2027 como una iniciativa integral para reducir el desempleo y fomentar oportunidades laborales en la capital.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda Reivindica Nuevas Condiciones Laborales y Salariales

En una medida de considerable peso político y económico,...

Manual Práctico para Deshacerte de Manchas en Paredes y Techos

La presencia de manchas en paredes y techos se...