El fenómeno de la dentición decidua en perros, donde aparecen dos filas de dientes similares a las de un tiburón, está generando preocupación en el ámbito veterinario. Este trastorno ocurre cuando los dientes de leche no se caen como deberían, resultando en una convivencia peligrosa con los dientes permanentes. Un estudio reciente ha analizado casi tres millones de historiales clínicos de perros y ha descubierto que este problema es especialmente común en razas pequeñas y aquellos animales con sobrepeso. Por ejemplo, el 15% de los yorkshire terriers presentan esta condición, comparado con menos del 1% en razas más grandes.
Las complicaciones derivadas de esta situación no son solo estéticas. La dentición decidua puede llevar a problemas graves como maloclusión, lesiones en labios y encías, acumulación de sarro y un riesgo elevado de enfermedad periodontal. Los expertos recomiendan una vigilancia constante de la salud dental en perros, especialmente en aquellos de razas pequeñas, durante su primer año de vida. La detección temprana de dientes de leche que persisten es crucial para evitar complicaciones futuras que afecten el bienestar general del animal. Además, se ha encontrado que el sobrepeso puede estar relacionado con un incremento en la probabilidad de desarrollar esta anomalía dental, subrayando la importancia de un enfoque integral que contemple tanto la salud dental como el control del peso en los perros.
Leer noticia completa en 20minutos.